CLUB ATLETICO PLATENSE 2
INSTITUTO A.C. CORDOBA 1
El fútbol es apasionante, porque nadie
puede vaticinar absolutamente nada antes de la pitada final. Los partidos hay
que jugarlos tal lo vivido hoy en nuestro estadio que lo confirma. Hoy el menos
optimista daba por hecho que Platense la tenía fácil.
Y así venía la cosa, excepto algunos
minutos de la primera etapa donde los cordobeses amagaron. Toda esta etapa fue
del calamar que salió de una manera impensada, a presionar desde bien adelante.
Los tres puntas, mas Borrego y algo Marcelo Vega, se transformaron en los mejores
defensores, al no permitirle salir al equipo cordobés.
Fue después del golazo de Iribarren a los
17´, en que Platense bajó un cambio, permitiendo algún avance de Instituto. Así,
prácticamente transformado en un monólogo marrón, finaliza la primera etapa.
Aunque se abría una incognita.
Los mencionados atacantes, estaban
extenuados y mas aún Curuchet que fecha tras fecha quiere volver por sus
fueros, pero aún no es aquel que fuera, aunque está en camino.
Y es aquí es donde nos preguntamos ¿De qué
habla el técnico en el entretiempo? Si bien todos los jugadores quieren seguir,
es precisamente el cuerpo técnico, quien debe tomar decisiones tanto en lo táctico
como en lo físico. Había jugadores que se mostraban sin aire y extenuados.
En segunda etapa ¡¡¡Platense salió igual
y pretendiendo seguir el mismo juego!!! Pero ya las piernas de aquellos que
presionaran 45´, no eran las mismas. Quizá debió de movida incorporar un medio
campista más y sacar a un delantero, para poner en marcha el estilo de abrir el
juego, ya que los laterales albirojos permitían ponerlo en práctica, tal como
se hiciera después del fatídico gol cuartetero, con Infante y Morgantini.
¿Y ahora? Mientras la tabla se movía como
pizarra de la City, los nervios se hicieron presa del equipo y de las 10 mil
almas que habitaban el estadio. Pero aunque tarde, Ruiz movió el banco. Puso a
los 61' a G. Pugliese X J. Bustos; a los 75' D. Vega X M. Vega; y demasiado tarde, a los 84' D.
Tonetto X F.
Curuchet; Cuando todo ameritaba, que los cambios debieron ser al comenzar
la segunda parte, al menos uno, reforzar el medio campo.
GENTILEZA DE PLATENSE A LO ANCHO
En definitiva, tres puntos de la galera, forjados por "DOS QUE SE ENCONTRARON JUSTO" donde Tarragona a su mejor estilo, cabeceo magníficamente un centro del aparentemente
recuperado Daniel Vega, puesto en la testa del goleador como con un guante,
cuando el arbitro estaba inflando su pecho para el pitazo final.
Inmerecido momento de tensión para
jugadores y simpatizantes, que por momentos nos ubicaban fuera de toda
posibilidad de reducido. Una vez más, y van….la gran figura de nuestro equipo y
por ende de la cancha fue Jorge de Olivera, quien sacó en la segunda etapa dos
goles que sin el, hubieran besado la red.
Ahora “ya clasificados”, aún perdiendo
con Temperley, Platense solo deberá esperar el resultado de mañana entre
Chicago y Sarmiento, ya que de perder Chicago, empatar en la 25ª y ganando
nosotros en Temperley, podemos ubicarnos segundos, de los ocho que aspiran al
reducido. Pero esto es fútbol y nada se puede predecir por anticipado. Solo
bastará esperar que nuestros muchachos están afilados y con la entrega habitual,
y el ti titiritero Ruiz, maneje bien los piolines desde el banco.
En otro orden pecaremos de ignorantes y poco informados. Cuando se
DISPUTE EL OCTOGONAL, las tarjetas amarillas que han acumulado los jugadores ¿Se condonan?
Queremos imaginar que si, caso contrario nuestro representante vitalicio
en el Tribunal de Disciplina, debió haberlo alertado. ¿No?