Muchachos
esperen. Primero hay que….
¡¡¡Así sugeríamos en la previa!!!
¡¡¡Y los muchachos esperamos!!! Toda lógica
decía que Platense, debía imponerse ante un rival difícil, aguerrido y que
nunca se da por vencido, no en vano desde las ultimas 9 fechas viene siendo uno
de los mayores aspirantes al premio mayor.
Atlanta, al igual que nuestro equipo salió
decidido a jugar al fútbol, y cada uno en busca del triunfo. Y ganó quien desde
entrada, después de los cinco minutos comenzó a adueñarse del juego. Ese fue
PLATENSE, quien con un planteo muy disímil a los últimos enfrentamientos logró
el objetivo, ganar.
¿Por qué decimos un planteo disímil? Porque
el calamar, no centralizó el juego, por
el contrario. Con la entrada desde el comienzo de Curuchet (que demostró que aún
le falta rodaje y confianza, pero que va en camino al de otrora) Bazan bien
abierto, Rossi de media punta y con un Susvielles
decididamente de centro delantero, el equipo fue otro.
Todos sabían de que y a que jugaban. Con
un medio campo firme, siempre capitaneado por Lamberti y un Bochi que jugara
para el equipo y no para la tribuna, fueron suficientes, junto al
adelantamiento de Suso, para contrarrestar todo intento Bohemio.
Pero si bien el planteo idealizado por
Ruiz fue correcto, se cayó en una constante que debe modificarse. Jugar de
alto. Esto favoreció a los centrales del visitante que aunque desprolijamente,
cortaban todo intento marrón. De haber jugado con la pelota contra el piso y
dada la distribución de cada “muñeco” en su lugar, los extremadamente recios
defensores de Atlanta hubieran provocado mas infracciones y la posibilidad de
mayor cantidad de pelotas paradas. En el bohemio el nerviosismo era notorio y
su juego desarticulado por el buen accionar de Platense, hacían imposible el
crear un juego símil al que observáramos en algún partido previo.
Ganó merecidamente el marrón, abriendo
una serie de expectativas a lo que vendrá a partir de febrero. Solo deberá Ruiz anotarse como dispuso este equipo
y pregonar en el juego a ras del césped. El pelotazo no va más, ni en nuestro
equipo ni en ningún otro.
Cuando PLATENSE entienda aquello que eternizara
Don Adolfo Pedernera, “A la pelota hay que
tratarla como a una novia” con cariño…” tal
como lo supo hacer este mismo plantel, y este mismo técnico (2018/19), otros
serán los romances con el arco rival.
Platense en puntos termina en la cima, y
esta demás decir el porqué no es el puntero absoluto del vértice de la pirámide.
Aunque nunca será reiterativo recordarlo.
Poca cantidad de goles a favor, (solo les convirtió tres a Estudiantes de Río
Cuarto). El resto siempre por la mínima diferencia, la estrepitosa reciente
goleada en Mendoza y los pocos tiros al arco de media distancia más la escasa
puntería de quienes esporádicamente se animaran.
Ahora viene un receso de 70 días. Las
vacaciones, la pretemporada y la charla de dirigentes y técnico de que puestos
reforzar con criterio. Pero no es este el momento de entrar en este análisis.
Ya lo haremos durante el próximo mes, aunque seguramente, porque el fútbol no
da tregua, ya deberán estar revoloteando en las mentes pensantes del área, cuales
son las necesidades de la casa.
Señores, con broncas y alegrías cae el
telón de otro año calendario. No nos fue del todo mal, pero que esto no sea
motivo del tradicional ¡¡¡Todavía falta mucho!!!
Aunque en PLATENSE una gran mayoría
resulta olvidadiza de aquellos dirigentes que algo hicieran para el club,
nosotros queremos dejar plasmado en el archivo de la HISTORIA, que la gestión
PRESIDIDA por FERNANDO WENDT, al finalizar su mandato con las virtudes y
defectos, que varias veces hemos puntualizado en este Blog, deja al PRIMER
EQUIPO DE FUTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN, PUNTERO y en CARRERA PARA LOGRAR EL
OBJETIDO PROMETIDO.
De ahora en más será responsabilidad de
quienes tomen la posta, será o no el seguir por este camino.
DURANTE TODO EL TORNEO NUNCA FUIMOS
PROCLIVES A PUNTUALIZAR A LOS PROTAGONISTAS, PERO EN ESTE CASO, NUESTRA
CONCIENCIA Y AGRADECIMIENTO ETERNO SE CENTRALIZA EN
DOS SEÑORES DEL FUTBOL Y DE LA VIDA.
A
|
noche, cuando ya se había logrado el
trabajoso triunfo ante el bohemio, en la transmisión oficial de TyC Sports, se
le realizó una breve nota quizá a quien desde hace dos temporadas y media
signifique el emblema máximo que hoy ostenta el plantel. No en vano luce con
orgullo la cinta de capitán del equipo. Y lo hace dentro de la cancha y durante
la semana en la intimidad del vestuario.
Hernan Lamberti, desde que llegara a nuestra Institución, se
supo ganar el respeto y la admiración de todos. Propios y rivales, árbitros y
compañeros. Siempre, a pesar de las “murras” que recibe, esta presto para
seguir, para mandar, para respetuosamente hablar con rivales y jueces.
Siempre en definitiva mostrando su profesionalismo y hombría de bien. Por ello
seguramente así como a los hoy ya veteranos nos han quedado nombres imborrables
en nuestra memoria, los pibes de hoy, las nuevas generaciones, admirarán de el
toda esta condición de deportista y hombre de bien. Hombría y sencillez, que
emociona cuando enfrenta a una cámara o un micrófono.
Así se expresaba:
Fuente: TyC Sports
"Cuando llegamos al club, hace dos años y
medio, venimos jugando finales todos los partidos, hoy es un desahogo".
"No fue buena la imagen del partido anterior, no somos eso, lo demostramos partido a partido".
"Nunca me había pasado tanto, estoy muy agradecido a la gente, pero esto es del equipo".
"No fue buena la imagen del partido anterior, no somos eso, lo demostramos partido a partido".
"Nunca me había pasado tanto, estoy muy agradecido a la gente, pero esto es del equipo".
******************************