Convicción

"NO ME PREOCUPAN LOS GRITOS DE LOS DESHONESTOS, DE LA GENTE SIN ESCRÚPULOS Y DE LOS DELINCUENTES...MÁS, ME PREOCUPA EL SILENCIO DE LOS BUENOS" Nelson Mandela

“En la vida uno puede hacer lo que quiera, lo que no se puede es evitar las consecuencias”.

viernes, 29 de noviembre de 2024

AÑO XV-N°2957-¡¡¡Y ALGUIEN IMAGINÓ "LA FABRICA"!!!

 

“A IMAGEN Y SEMEJANZA”

AQUEL CODICIADO PREDIO DE GALVÁN

Nos remontamos a un día como hoy de hace exactamente 54 años.

En esos tiempos no alcanzaban los lienzos rojos, para la confección de una innumerable cantidad de banderas, que se prestaban a anunciar el remate desde varios flancos, de lo que fuera el C.A.PLATENSE.

Y fue el 29 de Noviembre de 1970, en que un grupo de jóvenes, sin experiencia alguna,  con total valentía y neto sentimiento calamar tomábamos a nuestro cargo la conducción de la entidad, con el Dr. Carlos Luis Marino en la Presidencia. 176 Juicios, la pérdida de categoría y la inminente expulsión de nuestra casa, “la cancha de Manuela Pedraza 2880”, cosa imposible de frenar, y concretada en 1971.

 

No vamos a mencionar todos los periplos por los que se debió transitar, esto ya fue expuesto en este Blogg,y en distintas publicaciones graficas afines a la Institución. 

Sí queremos rescatar como recuerdo la ímproba labor que le cupiera al entonces Prosecretario, Sr. Carlos Ernesto Ruibal, en procura de lograr la cesión del predio que hoy ostenta nuestra entidad, denominado A.M.Dolan. Aquel capricho de perseguir a los consejales, en cada una de la sesiones del por entonces Consejo Deliberante, fuero realmente titánicas y no en vano por cierto.

Aun recordamos su enamoramiento con el lugar, dada su excelente ubicación y la posibilidad de concretar allí lo que todos imaginábamos. Un polo deportivo que fuera una cantera para las divisiones inferiores.

Pasaron los años y el peregrinar se hizo realidad. Una realidad que con el paso del tiempo fuera mutando, y no siempre este predio fuera utilizado con la seriedad, la honradez y el respeto que ameritaba el trabajo que allí se debía realizar en pos de la INSTITUCIÓN..

Aquello pertenecía a la vieja chacra de L.M. Saavedra y la vegetación era un compendio de un flora digna de ser valorada.

Aquella frondosa hilera de añejos eucaliptos paralelos a la por entonces Republiquetas (hoy C. Larralde) era un convite no solo estético, sino que le daba al predio la escenografía natural para la practica del deporte en un microclima de calidad de vida.

Hoy esos eucaliptos están, fueron silenciosos testigos de todo cuanto allí ocurriera a través del tiempo. No siempre fueron testigos de ver que aquellos pimpollos al florecer, favorecerían el crecimiento del Club.

Hoy esos eucaliptos están, pero su imagen muestra el deterioro equivalente al descuido y a la desidia, propias de todo cuanto se cocinaba allí dentro. Quizá por el entorno y ante tantos despropósitos, mutaron a sauces llorones.

Respetuosamente nos hacemos de una cita BIBLICA, para mostrar la paradoja que ilustra IMAGEN Y SEMEJANZA.

IMAGEN, porque tal como se aprecia en la foto(27-11-24) estos exponentes de la naturaleza, fueron presa del descuido y la tala impiadosa por parte del hombre.

SEMEJANZA, porque esta es la fiel similitud de todo cuanto allí, en lo humano, se truncó en favor  de negociados de dirigentes y representantes, y ¿porque no?, ambos roles en una misma persona.

Después de lo descrito y a manera de analogía, solo bastará observar la imagen con la vista, y la semejanza con la conciencia.

¡Porque esto sucedía no hace medio siglo!, sino apenas lustros, a espaldas de los asociados y aprovechando la holgazanería definitivamente enquistada en estos. Dale, metete, en Platense nadie se calienta”





EN TODAS LAS FOTOS, CLIC PARA AGRANDAR

miércoles, 27 de noviembre de 2024

AÑOXV-N°2956- OTRA FECHA, LA 25a

TORNEO LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL 2024-25ª Fecha-

-LUNES 02/12/24-19,15 hs-

 

CLUB ATLETICO PLATENSE

Vs

CLUB ATLETICO UNION-Sta. Fe

ESTADIO: Cdad de VICENTE LOPEZ

Árbitro: Fernando Espinoza

Asistente 1: Cristian Navarro

Asistente 2: Lucas Ripoli
Cuarto árbitro: Bruno Amiconi

VAR: Álvaro Carranza

AVAR: Walter Ferreyra 

AÑO XV-N°2955-¡¡¡UN MECANICO POR FAVOR!!!

 

 PREOCUPANTE

 “No será un partido fácil, entendemos que allí el calamar, puede ser caperucita. Tendrá dos rivales”. ¿Queda claro? ¡¡¡Cuidado!!!

Con esta especulación, en la nota anterior presumíamos que no sería solo Sarmiento, sino que mucho podría gravitar el arbitraje en el desarrollo del partido.

¡¡¡Pero no!!! SÏ lo fue por lógica el verde del oeste, pero el mayor contrincante del calamar, fue el propio Platense.

Y hoy con mayor desilusión que hace algunas fechas, nos preguntamos, y no seremos los únicos, ¿A que juega Platense?

Puede ser posible que en la anoche  de ayer, cuando la mentada dupla técnica, cumplía 33 fechas al frente del plantel, nuevamente se vivió, ya en forma muy contundente, que el equipo está partido al medio. Y seguimos insistiendo,  los técnicos no pudieron encontrar aún la pieza que transmita la tracción trasera con la delantera,( el diferencial)  cosa que ayer se notó aun más con la ausencia de Picco.

La inflada “saeta rubia” del siglo XXI, solo tocó tres pelotas en todo el partido. Las tocó y nada más.

Si en los dos últimos partidos la entrada de Short, mostrara algo de sacrificio y llagada al área rival, siempre cerca del gol, a pesar  de su desordenado deambular, nos parecía lógico que saliera al juego de entrada. Pero no, fue guardado para la sorpresa del segundo tiempo.

Otro caso es el de Ocampo, que a pesar de su habitual discontinuidad, pone algo de orden y sapiencia en el equipo, sin ser la solución.

¿Porque ese temor de no permitir que ambos laterales se manden hasta el fondo con la velocidad que les es habitual y con pelota dominada?

Quedó demostrado que en este largo peregrinar de no mantener la pelota, jugarla entre compañeros-no existió ninguna jugada combinada-llega el momento que la defensa entra en una confusión propia de quienes tienen que bancar todo un partido como únicos protagonistas, y así llegó el gol. Saborido en un cruce involuntario, tocó una pelota que iba a las manos de Cozzani y Gho aprovechando el regalo, rompió los 487´que mantenía la valla de Platense sin goles en contra.

Seguir analizando el partido no tiene sentido, buen arbitraje, que diluyó cualquier suspicacia previa.

Algo que llamó poderosamente la atención, fue observar a ambos técnicos, a falta de uno los dos, totalmente  arrebatados marcando errores de algunos jugadores, cosa que no es habitual en la dupla.

Pero entre tantas cosas insólitas que ocurren en Platense, con la complacencia de su minúsculo padrón social, nos preguntamos. ¿Cuánto tiempo hace que desde abajo el señor Sánchez Amador, (cenicero de moto) no sorprende con un jugador potable de la cantera calamar para ser tenido en cuenta en el plantel superior?

En definitiva, este equipo no va, que no hay jugadores para puestos claves, es cierto, pero ¿hay técnico? El colmo fue el ingreso de Taborda, ¿jugo?

 Anoche los periodistas televisivos elevaron loas con su ingreso, ¡¡¡la pifiaron!!!

 Estos también mencionaron de los esfuerzos que haría Platense para  mantener a algunos jugadores. Si lo merecen Suso y Picco, en cuanto a Pellegrino, solo bastará indicarle en el GPS, que debe tomar la Gral Paz, bajar, en Juan B Justo y estacionar en Vélez. También se deberá tratar e ubicar a “RONALDO” Martínez, de que juega, corre y corre sin sentido.

De nada servirá hacer números y estar expectantes para ingresar en la copa, con esta realidad solo será un pasaje de ida y vuelta.

Pero el partido ya fue, ya los tibios a estas horas habrán olvidado este trance y esperar el lunes, para ventilar su apatía crónica nuevamente. 

Sí, esto es PLATENSE

domingo, 24 de noviembre de 2024

AÑOXV-N° 2954-ES AÑUDO QUE LO FAJEN

 

¡UN CLUB SIN SOCIOS, ES UNA INSTITUCIÓN VACIA!

En esta tarde soleada dominguera, faltos de fútbol, nos dispusimos a esbozar alguna reflexión referida a la exigua cantidad de asociados que posee nuestra Institución.

Realmente nos sorprende este informe oficial, inserto en el balance cerrado el 30 de junio, sin haberse realizado desde hace largos períodos las depuraciones correspondientes.

No entendemos cual será el motivo por el cual, aquellos que dicen ser hinchas y que asisten a los partidos no se asocian para darle mas prestigio al club, mayor predicamento ante la sociedad, mas los respectivos ingresos pecuniarios, y no quedar expuestos entre los que menos cantidad de asociados posee en una divisional. Que en honor a la verdad, nos queda grande institucionalmente.

Quizá sea por la difícil situación económica, pero esto se contradice con la cantidad de asistentes al estadio cada vez que el equipo hace las veces de local. Haciendo una suma, e imaginando que a cada partido asista un 50% de los empadronados, el número rondaría los 4.500 asociados, siendo generosos.

Según las estadísticas el promedio de asistentes a cada partido ronda los 10.000 espectadores. lo que hace imaginar que el resto son 6000 entre el equipo visitante e hinchas que prefieren que el espectáculo les resulte más caro abonando la entrada en cada ocasión, antes que abonar una cuota social.

Pero, de ser así, esta cifra de voluntariosos que se disponen a adquirir sus entradas por aplicación o en ventanillas, dista mucho de lo presentado en el balance como producto de recaudaciones.

Sabemos, porque es de forma que los clubes destinan una cantidad de ticket para sus compromisos, pero nos da la sensación que de ser así, estos exceden la media normal.

Agregar cualquier supuesto a los números cantantes, será demasiado denso para el lector.

Solo extraemos como conclusión que o bien PLATENSE no  genera esa pasión de otro tiempos, no resulta atractivo para la comunidad, no es tal aquello de que hinchas manan sangre marrón, o bien los “compromisos” con  algún sector, se extralimita en demasía para “kioscos” a cambio de permanecer la dirigencia en paz.

Sobre lo expresado, que cada quien saque sus propias conclusiones, y digiera desde su óptica el porque de todo lo planteado.

En definitiva, para nada estaba equivocado aquel socio ya fallecido, que le sugiriera al fundador de este estilo de conducción “Metete, en Platense nadie se calienta”. En irreversible realidad, debemos reconocerlo, ¡Si no hay una oposición, que se anime a juntar 100 firmas, esta conducción seguirá en las suyas, solo cambiando soldaditos!

¡Platense es una gallina empollando piedras!

Mientras tanto, la fecha se sigue jugando y el zarandeo.de los cuatro o cinco que están en la pelea por un puesto copero, esperan que su bolita pase por el tamiz.

Ahora pensemos en el partido de pasado mañana, martes, en Junín. A la hora de jugarse ya tendremos un panorama de como quedamos en la tabla.

No será un partido fácil, entendemos que allí el calamar, puede ser caperucita. Tendrá dos rivales. ¿Queda claro? ¡¡¡Cuidado!!!

SOCIOS C.A.P. SEGUN BALANCE 30/06/24


CUADRO COMPARATIVO con algunas instituciones

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó su informe anual que confirmó lo que ya venía anunciando River desde hace un tiempo: que es el club con mayor cantidad de socios, incluso por encima de Boca, según el balance que se realiza en función de lo que informa cada una de las instituciones.-Fuente Google 

 

El ranking de socios AFA

·         River: 350.951

·         Boca: 327.644

·                                 Independiente: 107.094

·                                 Racing: 91.970

·                                 Rosario Central: 84.728

·                                 San Lorenzo: 82.930

·                                 Newell's: 79.239

·                                 HURACAN 78.000

·                                 Talleres C: 74.420

·                                 Vélez: 62.479

·                                 Belgrano C: 61.831

·                                 Estudiantes L.P 56.574

·                                 Lanús 32.800

·                                 F.C.Oeste 28700

·                                 Banfield 22 700

·                                 Argentinos Juniors  20.534

·                                 Tigre 19.295 

·                                 Gimnasia L.P 18.600

·                                 Defensa y Justicia18.000

·                                 Quilmes 12.800

·                                 N.Chicago 11.200

·                                 D. Moron 11.000

·                                 Chacarita Jrs. 9800

·                                 Temperley 8.700

·                                 Barracas Central 2.326

·                                 Riestra 600

·                                   Según Google  

PINOCHO DE VILLA URQUIZA 1900 Activos




miércoles, 20 de noviembre de 2024

AÑO XV-N°2953- ¡CUIDADO CON EL LOBO!



Fecha 25ª -Lunes 2 de Dic.-18,30-PLATENSE UNION  S.F.

21-11-24- Aun no fueron informados los días y horarios de disputa de las fechas 26a y 27a 

TORNEO LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL 2024-24ª Fecha

-Martes 26/11/24-21,15 hs-

CLUB ATLETICO SARMIENTO(J)

Vs

 

CLUB ATLETICO PLATENSE

ESTADIO: EVA PERON

JUNIN-Pcia. de Buenos Aires

 
Árbitro: Luis Lobo Medina

Asistente 1: Miguel Savorani
Asistente 2: Diego Martín
Cuarto árbitro: Matías Billone

VAR: Franco Acita

AVAR: Diego Verlotta 


martes, 19 de noviembre de 2024

AÑO XV-°2957- ¡QUIERO VERTE UNA VEZ MAS!

¡Hay, este PLATENSE!

 

PLATENSE: 1- GODOY CRUZ A.T.: 0

Quizá lo lindo que tiene esta “mina” centenaria, casi  como nosotros,que nos haya enganchado de por vida, es porque tiene ese que se yo viste,  cada vez que la vemos, te sorprende con algo nuevo. Pasan los años, decimos ¡Me tengo que abrir!, pero resulta imposible. Tanto ella como nosotros, bien sabemos que a pesar del paso del tiempo, la mutua fidelidad es indisoluble. Ella a la que cariñosamente y con orgullo y amor denominamos C.A.P., sabe que muchas veces quienes debemos cuidarla, pecamos de escépticos y abandonicos. Nosotros por los vaivenes de su  actividad, sufrimos y pocas veces reímos, pero siempre ambos sabemos que al tener que comprendernos, se hacen largas las horas, para verla una vez mas y conque novedad nos viene.

Así es nuestro PLATENSE, que ayer lunes nos diera otra sorpresa. De movida se apreció en la cancha que el C.A.P. no perdía. No solo por el accionar del equipo, sino porque con el paso de los minutos el novato arbitro fue dando tranquilidad.

El equipo se encontró con un timorato Tomba que no arriesgaba mucho, y permitiendo que como siempre los siete de la retaguardia dieran pelea pulcra y eficiente como para frenar cualquier intento del rival cuyano.

Transcurrido el partido, es fácil recordar que excepto alguna pelota parada de tiros de esquina, hicieron que intervenga Cozzani, quien casi durante los 90´,  fuera un espectador más.

Ya saben nuestros lectores que no analizamos jugadas, pero si al equipo.  Y como siempre este cumplió con las falencias de siempre, bien atrás  mas dos volantes, y mal quien debió conducir el enganche entre medios y atacantes. Estos no tuvieron muchas posibilidades, salvo alguna incursiones de Mainero, y Pellegrino, que dicho sea, este, malogró un penal, abusando de su confianza.

En nuestra entrega anterior, pusimos un signo de interrogación sobre la dupla técnica ¿cumplió un ciclo? Somos concientes que no tienen los jugadores que corresponden a un equipo de primera división, pero entendemos que en 32 partidos al frente del plantel, y los paréntesis que se dieran por las fechas FIFA, bien debieron encontrar al menos ese insider (un 10) que tanto estamos reclamando para proveer de juego a los escasos delanteros potables.

Con el mayor de los respetos, nos inclinamos por la falta de creatividad de nuestros técnicos, si bien todas las comparaciones resultan molestas, vemos en otros equipos, que sus técnicos realizan movimientos de rotación hasta encontrar la mediana solución a esa  porfiada repetición de cambios, con jugadores que ya demostraron que no van.

Prueba cabal de lo sugerido, es la incursión de Shor, que nuevamente como bien lo describe su mote de pájaro, este descontrolado, siempre aparece con su plumaje al viento, marcando los goles mas sorpresivos, que en este caso significara el triunfo totalmente merecido.

Y dejamos para cada quien, una pregunta con el tiempo suficiente. ¿LA DUPLA DEBE SEGUIR?

Demás esta decir a manera de reconocimiento  y a pesar de lo indicado, que los objetivos fueran cumplidos con creces. Salir de la zona de descenso, dejar un colchón bastante mullido (13° con un promedio de 1.346) para el próximo año y la posibilidad de ingresar en la Copa Sudamericana. Platense hoy, cuando aún no se cumplido la totalidad de la fecha ostenta el 8° lugar en la tabla de la LIGA (33Ptos) El 13° lugar en la tabla anual (51Ptos)y a dos puntos del 10°.

Al realizar este balance, la realidad nos contradice en cuanto al cuerpo técnico, pues entonces de continuar, ponerse firmes y pedir los jugadores que consideren aptos para conformar el equipo deseado. Si otra vez, ganan los elegidos por el presidente y amigos representantes, esta demás su continuidad, demostrando poca injerencia en sus decisiones y responsabilidades.

Faltan cuatro fechas, dos de visitante (Sarmiento y Huracán) y dos de locales (UNIÓN Y FINAL CON G. y E. La Plata) 12 puntos de oro.- 

domingo, 17 de noviembre de 2024

AÑOXV-N°2956-¿MAS DE LO MISMO?, CON PITO NOVATO

 

TORNEO LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL 2024-23ª Fecha

 -LUNES 18/11/24-19,15 hs-


CLUB ATLETICO PLATENSE

Vs

GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA

ESTADIO: Cdad de VICENTE LÓPEZ

Árbitro: Sebastián Martínez

 Sebastián Martínez, nacido el 10 de enero de 1990 en Bahía Blanca , Pcia de Bs. As.  es sobrino de Beligoy con una carrera ascendente-Jugo 13 partidos en el Nacional.
Asistente 1: Diego Bonfá
Asistente 2: Carla López
Cuarto árbitro: Juan Cruz Robledo
VAR: Héctor Paletta
AVAR: Nelson Sosa
 
7Godoy Cruz5736151293930+9
8Boca Juniors56361511104735+12
9Union56361511104035+5
10Independiente5336121773324+9
11Argentinos52361410124336+7
12Def y Justicia51361312114043-3
13Lanus503613111242420
14Platense48361115102730-3

martes, 12 de noviembre de 2024

AÑO XV-N°2955- TODO DIAGRAMADO

“LO BUENO, SI BREVE, DOS VECES BUENO”

 

LANUS 0-PLATENSE 0

Tal las cosas que a diario observamos en nuestro fútbol, sacudir las yemas de los dedos para esbozar comentarios, es “gastar pólvora en chimangos”

No tiene sentido alguno analizar lo ocurrido anoche en la “FORTALEZA” sureña, donde quedó muy en claro que ambos contrincantes jugaron para el empate. Un empate que estaba clavado en las “TAPIAS” de la calle Viamonte, donde  ya están determinados quienes deben participar del decágono copero.

Algunos se preguntarán ¿Pero si Platense hizo un gol y se lo anularon? Si y bien anulado estuvo, ya que Schor quedaba adelantado. Pero si el tanto hubiera sido valido, el granate lo hubiera empatado, en una de las varias embestidas que sofocaran al siempre atento Cozzani.

Esta es nuestra opinión, lo que no significa ser dueños de la verdad, pero dado todo cuanto saliera a la luz en la última semana, ya como viejos cansados de este negocio, dejamos la inocencia para los jóvenes entusiastas, que con el paso del tiempo, como a nosotros, se les irá diluyendo.  

Lo expresado no significa que una vez corrido el telón, PLATENSE quede dentro del polígono de diez. ¡Yaya uno a saber!

AGENDA

Fecha 23ª -Lunes 18-NOV. 19,15.PLATENSE-GODOY CRUZ 

Fecha 24ª –Martes 26-Nov- 21,15-SARMIENTO J.-PLATENSE

 Fecha 25ª -Lunes 2 de Dic.-18,30-PLATENSE UNION  S.F.


viernes, 8 de noviembre de 2024

AÑOXV-N°2954- UNA NOCHE PARA EL OLVIDO

EL CAMINO  DE LA INVOLUCION

No quisimos presentar nuestra opinión, en la espantosa noche del jueves- post partido-, simplemente porque hubiéramos sido en caliente, demasiado crueles en nuestras reflexiones.

Es verdad, fuimos victimas de un verdadero saqueo moral y deportivo, por parte de quien debió impartir justicia, que a sabiendas de cual debía ser el resultado, una vez más muestra como se maneja el fútbol argentino. ¡Y menos mal que los cuadros de A.F.A. donde se dice deben de existir ética y justicia, los profesionales son quienes fueran ex dirigentes del Club!

Si bien el penoso mandato de que el resultado debía ser un empate, mas allá del gol anulado, Platense en lo deportivo no dio muestras de merecimiento alguno para quedarse con el triunfo.

Los mismos horrores técnicos tácticos, y los caprichos de insistir con jugadores incorporados en el segundo semestre, que tal como lo expusiéramos en su momento, debían contar con el aval de la dupla técnica. Sin entrar en detalles de quien juega y quien sale, creemos que el ciclo de ORSI-GOMEZ, ha llegado a su fin, ya que con más incorporaciones han logrado los mismos puntos de los cuerpos técnicos que los precedieran. Quiera Dios que nos equivoquemos y sople un repentino viento de cola en las seis fechas restantes.  

 Puede que el objetivo encomendado haya sido este. Todo depende de cual fuera el proyecto solicitado y convenido desde la impenetrable burbuja directiva. “Salvarnos del descenso, flotar en mitad de tabla y no aspirar a más”.

 Ya esta monarquía vitalicia, la tiene clara. “A estos giles le vendes cualquier buzón.” Sociedad apática, indiferente como pocas, es la actualidad de PLATENSE. En otros tiempos, ante los dislates de un árbitro o la impericia de técnicos y jugadores, los plateistas se levantaban de sus butacas y se asociaban a la bullanguera popular. Anoche no, todos sentados con una  reprochable actitud de fríos e insensibles espectadores en el Colon.

En definitiva con esta abulia generalizada, Platense seguirá siendo esto, un club que con suerte, uno más, sino el más limitado de los que participan  ¡En la LIGA!

Y así seguirá por los años. Todo en penumbras, a expensas  solo de aquello que decida “EL REY” de turno, según el propio protocolo de quienes con soberbia total, se hicieran de un CLUB desde 2010. ¡Pero el Club esta lindo! Y ahora vamos a volver a Manuela Pedraza, “para que vayan los jubilados” ¿Tienen idea del costo que significará reciclar la infraestructura del ya hace tiempo abandonado predio?

Cuando no hace mucho mostráramos cierto deleite de volver a casa, pensamos que esto sería definitivo, o una prestación por tiempo indeterminado como manifiesto de justicia. Pero no, solo será una ¿conseción? por tiempo limitado, y según las políticas del Gobierno porteño de turno.


miércoles, 6 de noviembre de 2024

AÑO XV-N° 2953-FORMATO DEL TORNEO DE LA LIGA 2025

AÑO 2025: TORNEO DE LA LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL

NOMBRE DEL TORNEO

“Liga de los Campeones del Mundo”

Forma de disputa:

El nuevo formato plantea una composición de la élite de 30 equipos, es decir, los 28 que hoy están en Primera, más Aldosivi y el otro elenco que suba desde la Primera Nacional. De esta forma, se anularon los dos descensos -uno por tabla anual y uno por promedios- en 2024 y retornarán a fines de 2025.

Se disputarán dos torneos anuales (Apertura en el primer semestre y Clausura en el segundo), con los conjuntos divididos en dos zonas de 15 competidores cada una. Así, se jugarán 13 fechas, más una de clásicos y otra ínter zonal, en la que chocarán los equipos “libres” de cada grupo.

Cada título se resolverá a partir de los playoffs de los que formarán parte los primeros de cada zona: habrá octavos de final, cuartos -instancia en la que recién se sumarían los líderes-, semifinal y final. Similar a lo que ofreció la Copa de la Liga, un tipo de certamen que por su resolución mata-mata generó suspenso y pasión, y tuvo respaldo de los fanáticos.

Además, la temporada tendrá otras oportunidades de vuelta olímpica a nivel local: la Copa Argentina, el Trofeo de Campeones -título para el ganador del choque entre los triunfadores del Apertura y Clausura-, la Supercopa Argentina -entre quienes obtengan el Trofeo de Campeones y la Copa Argentina- y la Supercopa Internacional -entre el acreedor del Trofeo de Campeones y el puntero de la tabla anual-.

El nuevo formato no contempla modificaciones en cuanto a la manera de definir los descensos: un elenco bajará por la tabla de promedios y el mismo destino tendrá el colista de la tabla anual.

Pero sí existe un innovador plan para la televisación: 12 cotejos irán por el pack fútbol, ya no habrá oferta por TV abierta o cable básico, pero sí existe la chance de que haya una prueba piloto de transmisión por streaming de los duelos restantes.

En el proyecto que recibieron los clubes están puntualizadas las razones del cambio promovido. En primer término, persigue la búsqueda de AFA y Conmebol de buscar hacer más extensas las competencias y ampliar la oferta de encuentros. “Son claros los ejemplos del Mundial 2026 (pasó de 32 a 48 participantes), el Mundial de Clubes 2025 y el cambio (ya realizado) en la Copa Sudamericana, pasando de ‘partido único’ a ‘fase de grupos + instancias finales’”, reza el paper.

También busca intensificar el desarrollo de jugadores, a partir de que Argentina es el “principal exportador de jugadores del mundo (medido por cantidad de habitantes del país). La ecuación del plan es: “Mayor cantidad de partidos supone mayor utilización de jugadores” y “difusión de jugadores en la máxima categoría supone mayor probabilidad de crecimiento y desarrollo del jugador de fútbol”.

Además, en el desarrollo del proyecto, está remarcado que apunta a generar mayor interés e interacción de los simpatizantes, hacer más atractivo el producto para la venta de los derechos de TV, ofrecer previsibilidad en los calendarios, lograr una mayor federalización del certamen de élite para “llevar el fútbol a lugares geográficos de la Argentina que hoy no pueden contar con equipos en Primera División”; y en su último punto, la AFA subrayó como ítem clave el “fin social, no fin de lucro”. “Que todos estos objetivos, estrategias, acciones, propuestas, cambios y resultados brinden a todas las entidades deportivas que conforman la AFA herramientas que faciliten el logro de todos los fines deportivos, sociales, educativos y culturales para los cuales fueron creados”, concluye el documento, que alumbrará el nuevo certamen de élite.

Fuente:INFOBAE

(N de la R) A lo expresado, que esperamos se cumpla tal lo anunciado, existirá un COMITE DE VALORACIONES. Este tendrá como objetivo el observar ciertos factores que hacen al crecimiento y desarrollo de  las INSTITUCIONES  

Infraestructura de sus instalaciones, no solo en los estadios principales donde sus equipos harán las veces de locales, sino también las que corresponden al los planteles juveniles,( ANEXOS DEPORTIVOS.)

Observar la cantidad de jugadores surgidos de su fútbol promocional, utilizados en sus equipos superiores.

Cantidad de ASOCIADOS de las entidades. Análisis de los BALANCES ANUALES. 

Capacidad material y ética para cumplir con las medidas de seguridad en todas las dependencias, accesos y egresos  de cada SEDE DEPORTIVA.

VALORACIÓN DE LA ATENCIÓN MEDICA, NUTRICIONAL Y EDUCATIVA de los jugadores de las categorías promocionales.

Observar el comportamiento de sus Dirigentes, parcialidades y deportistas, tanto en los partidos principales como en las categorías de promoción.

Varios