¿CUESTA ENTENDERLO, NO? Pero es verdad
io día
que se presentaba tan perfecto y sin una sola nube, hizo que en Vicente López, “un
ingenuo”, llamado Fernando Ruiz desatara una tormenta.
Platense hoy
enfrentó sin lugar a dudas al peor equipo de lo que quedaba de la categoría.
Todos, aun el más neófito en fútbol lo sabía, menos el técnico calamar.
PLATENSE se
puso ante un espejo imaginario y trató de repetir todo cuanto en el, se
reflejaba de parte del tosco rival. Chatura, torpeza y hasta un planteo propio
del que ofrecía quienes imaginaban que venían solo a cumplir con el reglamento.
Demoramos unas
horas para esbozar estas líneas, para evitar que la herida sangrante, propia de
un acto de impericia doméstica, nos provocara esculpir en el papel, términos y
culpas propias de un martillazo en un dedo.
PLATENSE era
local, y ¡¡¡maldita esa posibilidad sobradora de que con el empate zafaba!!!
Era local y
salio a respetar a este mediocre rival, que por propia impericia, lograra
transformar nuestro juego en más deplorable que el de ellos. El partido no lo
ganó el ferroviario, lo perdió Platense, no hay dudas.
El ultimo
domingo, resaltábamos la idea de Ruiz de reforzar el medio campo y quitar un
delantero, era lo lógico y necesario, pero parece que nuestro técnico en algún
libraco leyó que “equipo que conforma no se cambia” y entonces, a sabiendas de
aquello del empate, salió a cuidar a este, sin percatarse que éramos locales y
que hoy, era fundamental volver al esquema de tres delanteros,(4-3-3) hacer un
equipo corto y jugar, como alguna vez lo ha hecho y con éxito, la pelota contra
el piso y al compañero al toque rapido y preciso.
Pero el
espejo aún permanecía y hacia todo lo mismo que el rival de pacotillas. El
equipo largo, la pelota “pum para arriba” y ningún pase a los pies de un
compañero que se desmarcara. ¡¡¡Es que arriba faltaba un jugador!!! Así, con un
pretendido volante de ataque, Tonetto que no fue ni chicha ni limonada, solo fue Tonetto, recién
en las postrimerías del partido, el técnico quiso enmendar las cosas
incorporando a Bustos 79´, pero ya era demasiado tarde. Ya los santiagueños nos
habían convertido, en medio de un equipo confundido, enredado y como si esta
fuera la primera vez que jugaban juntos.
Pero primero,
a los 13´ de la segunda parte, embarró más las cosas poniendo otro volante, De
Ciancio, mostrando que había que defender el cero en lugar de marcar un gol. Y
esta entrada, en lugar de soluciones, trajo más confusión. Lamberti quedaba
totalmente desubicado en la cancha y más lejos de los delanteros, que además de
ser pocos, no estaban en su día.
Seguir
analizando el porque en la próxima temporada jugaremos con Barracas Central, en
lugar de con Defensa y Justicia, no tiene sentido. PLATENSE Y RUIZ llegaron
demasiado lejos y quizá quienes se/nos fascináramos ante algunos partidos bien
jugados, debamos reconocer todo cuanto expresaran los siempre disconformes.
Unas pocas golondrinas no hacen al verano, y esto fue Platense, que pecó de un
conductor al que ya las alturas lo apunaban. Y así terminó, demostrando que ya
era demasiado difícil sustentar a un equipo con pretensiones de éxitos mayores.
Pero en esta
derrota, al menos de nuestra parte queremos exculpar y saludar a todo un
plantel, que salvo excepciones, mostró que bien conducido, estaba para más y
que siempre defendieran honrosamente nuestros colores transpirando la camiseta hasta la última gota y como verdaderos profesionales.
Si somos
demasiado crueles en el análisis para con el Sr. Fernando Ruiz, le pedimos
disculpas como persona de bien, en la seguridad que en su intimidad sabrá
reconocer lo expresado.
En definitiva
hoy PLATENSE debió salir a comerse crudo al rival, pero quizá por una cuestión
equivoca de federalismo, como hermanos, lo respetó al extremo.
Señores, esto
es así, no es la primera vez que nos ocurre, ni tampoco será la ultima. Solo
resta esperar que quien tome la posta de Wentd, cambie el libreto de campaña.
PLATENSE VUELVE, SI, PERO CUANDO SEA EL MOMENTO.
Y quizá, casi
diríamos una vez más, este no era el momento, ya que nuestra INSTITUCIÓN, no
esta en condiciones de afrontar la primera división. El porque ya lo expresamos
en reiteradas ocasiones. Solo habrá que esperar que los jóvenes asociados se
introduzcan en la hermética capsula donde hoy se cuecen los destinos del club.
Quizá por esa
apatía social, a estas horas estemos llorando al muerto. Si seguimos en este
camino de “no molestar a los dirigentes” y creer que todo está perfecto,
seguiremos por el camino equivocado.
Lo lamentamos por la desazón de los
chicos, que tenían a esta fecha marcada en el almanaque de su corazón, como el
DIA DE LA FELICIDAD de SU AMADO PLATENSE. Pero a no desesperar, ¡¡¡en fútbol
siempre hay revancha!!! Esto ya lo vivimos.
Aunque en honor a la cruel realidad, también
nos hacemos un auto lamento. Los viejos, ¿Veremos a PLATENSE NUEVAMENTE EN PRIMERA? Dios dirá.