SIN JUGAR, SE
AVECINA LA ETAPA MAS DIFICIL DE UN TORNEO
Platense ha cumplido un año más y esto significa seguir con los mismos bríos y esperanzas como hasta hoy, pero con el “bonus” lógico, que impone el crecimiento no solo en el tiempo, sino en lo estrictamente DEPORTIVO e INSTITUCIONAL.
Platense ha cumplido un año más y esto significa seguir con los mismos bríos y esperanzas como hasta hoy, pero con el “bonus” lógico, que impone el crecimiento no solo en el tiempo, sino en lo estrictamente DEPORTIVO e INSTITUCIONAL.
Ya más generaciones se han incorporado a
este sentimiento y ello conlleva un mayor esfuerzo y compromiso en todo
aspecto.
Por primera vez en la historia del club,
un técnico de fútbol renueva por tercer periodo consecutivo los votos de
confianza de una dirigencia. Esto surgió bajo el precepto de mantener un
proyecto a largo plazo, y sin duda que con esta renovación lo esta demostrando.
Platense es fútbol, y esto no puede ser rebatido absolutamente por nadie.
Ahora, después de este paso previo al
inicio de la pretemporada invernal, los dirigentes, no más de dos o tres, se
deberán abocar a conformar el plantel que defenderá nuestros colores en el
próximo torneo a iniciarse en Agosto 2019. Y esta no es tarea fácil, más aún cuando
el asociado en su mayoría piensa en los resultados deportivos, más que en las
arcas de la entidad. ¡¡¡Esto fue, es y seguirá siendo así!!!
En tiempos difíciles por los que hoy
atraviesa el país desde lo económico, resulta aún más difícil el poder cumplir
con los criterios lógicos que impone la disciplina. Renovación de la casi
totalidad de los contratos, la no renovación de otros y la partida de aquellos
pibes de la casa que ya son codiciados por otras entidades.
Templanza, y no dar el paso mas largo de
lo que da el tranco, es la política básica de una dirigencia con cordura y no
dejarse llevar por las pasiones por sobre las finanzas.
Por ello entendemos que este paréntesis
hasta el 3 de junio, cuando regrese el plantel y se comience a hablar con los
jugadores, deberá existir un amplio panorama de lo que pide el técnico, cuales son las ofertas de aquellos que apetecen
clubes de primera y básicamente que jugadores no serán tenidos cuenta por el
cuerpo técnico. No es el momento de tener jugadores que solo miran los
partidos, caso de varios que nunca han integrado el equipo superior.
Quienes deban decidir se obligarán a ser
cautos. Si bien siempre como estandarte el “PLATENSE VUELVE” será premisa, pero
nunca como literalmente lo han demostrado otras entidades análogas, que han
tirado la casa por la ventana y hoy, después de una noche de gloria, por haber
logrado un ascenso, con la inercia de la inequidad deportiva y grandes
erogaciones irrecuperables, han bajado a categorías nunca imaginadas.
En PLATENSE este es un año electoral,
nos queda la esperanza de que aquellos que administran la institución, por el
afán de una continuidad, no fragüen éxitos fangosos a riesgo que provoquen el
desplome económico de una caída sin piso.
Por lo observado hasta estos días, no
existen núcleos opositores serios a la vista, como para tomar este hierro
candente. Quizá la única preocupación de un sector social, es el posible
enroque de puestos entre los dos máximos dirigentes de hoy, y quizá si, surja
algún improvisado con aparentes billeteras gordas. Ojala tengamos la grata
sorpresa de que asome alguien netamente del Club, con un grupo de trabajo serio
que se someta al dictamen societario en la urnas.
Volviendo a lo inmediato, sabemos que la
tarea no es fácil, ya que algunos jugadores han anticipado su desvinculación
del club, y como corresponde, esperamos que no aparezca como lo hace cada seis
meses el señor Marchi, con inhibiciones extorsionadoras. ¿Platense esta al día
con sus compromisos? ¿O para evitar los
embates de los popes de la calle Salta, extenderán los contratos a quienes sin
sentido alguno permanecerán en el plantel solo para entrenar?
Seguramente cada quien, realizará un
análisis individual profundo, sobre la determinación a tomar sobre cada jugador.
Sería importante que los pibes del club que aún no han sido tenidos en cuenta
por el cuerpo técnico y aún no estén en sus planes, puedan ser cedidos a
préstamo a alguna entidad del nivel de nuestro club.
Seguramente, en esta pretemporada que
comienza en junio, el dialogo RUIZ / SPONTÓN deberá ser fluido para darle
oportunidad a pibes de abajo que vienen pidiendo pista.
¡¡¡Que quede claro!!! Queremos jugar con
River, Boca & Cia, pero no deseamos que en dos años, ya harapientos, tengamos que ir a jugar con Victoriano Arenas (con todo respeto)