“EN LA DULCE EXPECTATIVA”
Sin dudas que se hace larga la espera.
Recién estamos transitando los primeros días de Junio y sin estar debidamente
confirmado, habrá que esperar hasta mediados de agosto, para que nuevamente
nuestra gran pasión, PLATENSE FUTBOL, vuelva a las canchas.
Decir que el torneo que se aproxima será
demasiado complicado, puede resultar una redundancia a aquello que generalmente
se esboza antes de cada temporada. Pero resulta que en esta ocasión, vemos a
una serie de equipos de nuestra misma prosapia, que habiendo conocido
históricamente las mieles del fútbol grande, quieren como nosotros, volver a el
sin ningún tipo de dilación.
Solo bastará recorrer la nomina de los ya
anotados, mas los que están en la dulce espera de la definiciones del próximo
fin de semana (uno de la permanencia de la B NACIONAL; UNO DEL ASCENSO DEL
FEDERAL A y UN TERCERO, DEL REDUCIDO DE LA B METRO) para observar que quienes se la juegan por todo resultarán protagonistas
de un torneo digno para alquilar balcones.
Dos meses, que resultarán interminables
servirán para el tradicional movimiento del libro de pases que, como es lógico,
cada día agiganta la ansiedad de cada una de las parcialidades, que dada la
valía y abolengo de los clubes, suman una importante cantidad de almas.
Dada la proximidad del final de los
contratos de muchos jugadores el 30.06.19, por ahora solo se van conociendo
desvinculaciones, que observamos son muchas, y que por lógica ya están en
vidriera y con el teléfono a cuestas a la espera de algún convite al dialogo.
Pero, no será fácil para quienes tengan
que elegir, el firmar un contrato a tontas y a locas, ya que los clubes, como
todo en el país, están transitando por situaciones extremadamente difíciles
desde lo económico.
En cuanto a PLATENSE, que no escapa a las
generales de la ley, como siempre lo ha existido en los pre-torneos, infinidad
de ofrecimientos de EX DIRIGENTES, representantes, comedidos y hasta cierto
sector del periodismo, bregan por hablar con los popes del Club, para ubicar a
sus pollos que siempre se ungen como cracks en potencia. No es este el momento
de respuestas apresuradas, ya que si el Dirigente no es probo, estas suelen resultar
riesgosas e inútiles. Compartimos esta tesitura, ya que no podemos caer, como
en otros tiempos no muy lejanos, en las clásicas “gauchadas” generalmente con “color
y aroma a riachuelo”, en clavos insostenibles.
Por estas horas, si bien el dialogo con
aquellos jugadores que están en nuestra Institución desde hace un par de temporadas,
y cuyos contratos vencen cuando caiga la última hoja de junio, el dialogo se
esta llevando por el buen camino, solo habrá
que esperar hasta que se estampen las firmas. Sería de fácil sensacionalismo de
nuestra parte ya adelantar quienes están a punto de renovar, pero consideramos
que hasta que ello no ocurra nada estará dicho.
Y esto mismo ocurre en aquellos clubes a
los que hacemos referencia. Salvo alguna excepción, nadie saca la lapicera para
cerrar trato. Hay mucha cautela dirigencial.
Es que la situación, siempre económica,
no solo desvela a los dirigentes, sino también a los jugadores. Estos, a no ser
que reciban ofertas del exterior, también como cualquier “laburante”, andan con
los bolsillos flacos, y no les quedará otra que adaptarse al país que nos
cobija.
En definitiva, en lo que a instituciones
se refiere, se avecina un torneo tan apasionante como difícil. No sabemos
quienes podrán satisfacer la voluntad del hincha, que no sabe ni le interesa
aquello de las economías de los Clubes. ¡¡¡Siempre quieren lo mejor, ganar y
salir campeones!!!
Es por ello de nuestro constante batallar
en el trabajo de las inferiores. Existe un dogma tan cierto como irrefutable. “Los partidos los ganan los pibes, los
campeonatos los ganan los grandes.” Somos concientes que en PLATENSE harán
falta algunos refuerzos. Será cuestión de trabajar con sabiduría y sin caprichos entre DIRIGENTES Y CUERPO
TECNICO. Diríamos hay tiempo aún, pero no tanto como para amalgamar un equipo
afiatado, con tiempo de preparación y que se adapten a un plantel que viene de
dos temporadas de buenos resultados.
UN POCO DE HISTORIA EN MARRÓN Y BLANCO-Para las nuevas generaciones y los recuerdos del abuelo.-
Si nos retrotraemos en el tiempo, haremos
un parangón con los equipos que participaran en su primer descenso del calamar,
(1956), todos directamente afiliados a A.F.A y que por entonces era la segunda
categoría. SIMPLEMENTE PRIMERA “B”, con clubes que en sus largos años de existencia,
han tenido como nosotros, tiempos de bonanzas y también de desgracia.
CAMPEONATO DE PRIMERA B, AÑO 1956
All Boys- Almagro-Argentino de Quilmes
–Atlanta-Banfield- Central Córdoba Rosario-Colegiales- Colón (Santa Fe-El
Porvenir- Quilmes- Excursionistas-Nueva Chicago-Platense- Sarmiento (Junín -Sportivo
Dock Sud)-Talleres-Temperley-Unión (Santa Fe)
Posiciones Finales: Atlanta 51
puntos (Campeón-Ascendio)); Central Córdoba 44; Banfield 42;
Sarmiento 41; Temperley 40; Colón 37; Platense 36;
Unión 35; All Boys 33; Excursionistas y Almagro 31; Nueva Chicago 30; El
Porvenir, Quilmes y Argentino de Quilmes 29; Talleres 28; Sportivo Dock Sud 27
y Colegiales
19.(Descendió)
Por aquellos tiempos todo era novedoso.
De visitar estadios de cierta jerarquía para la época en primera división,
pasar a recorrer canchas de lo más inhóspitas dentro del área suburbana. Toda
una aventura, en la que generalmente los riesgos no pasaban solo por lo estrictamente
deportivo, sino en cuanto a la enquistada violencia hacia quienes como pichis, caíamos en emboscadas sumamente
riesgosas.
Este era el equipo calamar, que comenzara a trajinar los potreros de la
categoría
Extraemos esta foto de la recordada revista “Mundo Deportivo”, publicación
semanal de la vieja y recordada Editorial Haynes, primer multimedio argentino,
propietaria de las emisoras LR1 RADIO EL MUNDO, LS10 RADIO LIBERTAD, en Bs. As. , LU6 RADIO Atlantica de Mar del Plata y una veintena de emisoras
del interior del país, integrantes de la “Red
azul y blanca de Emisoras Argentinas”; Diario EL MUNDO, Mundo Deportivo, y
otros semanarios de gran predicamento nacional.
![]() |
1956 |
Integraban aquel equipo estos por entonces ídolos que como era
previsible, no solo debían soportar la mancha de un equipo descendido, sino
revertir a la brevedad la estrepitosa caída a la segunda división. Todo un
pueblo clamaba por volver a PRIMERA, cosa que después de mucho trajinar se
concretara ocho años después, en 1964.
Germinaro, llegado de
Mendoza-especialidad: atajar penales; Glini, central llegado de San Lorenzo y Ovalle-del club; Victor Hugo Doval-de
las inferiores; Civico, de San Lorenzo y Juan Carlos Doval,
del las inferiores; Manuel
Murúa-del club; Martín Pando -del club; Gregorio Berazza-del club; Héctor López desde Huracán
y Sayago-del
club- Pero a mediados del torneo y aprovechando el buen trabajo de la histórica
cantera dirigida por Don Jesús Ruibal, se incorporan pibes de fuste. El gran RUBEN SOSA, NAURASCHAT, FIGUEROA
Y PIOTTI. El técnico fue José D´Amico(vecino del club-Republiquetas entre Moldes y Amenabar) y el Profesor Don José (Pechito)
Dellatorre, ambos D.T y P.F. también del Racing Club.
Breve historia
que nos refresca la mente, de aquellos viejos tiempos cuando estar en la B, era un
oprobio. Pero como en todo en la vida, aprendimos que el “sube y baja” del que disfrutáramos
de niños en las plazas, "es el monumento a la realidad que con los años nos depara la vida."