Llegó el primer delantero: Cristian Tarragona se sumará a
Patronato
“El
club oficializó al atacante como el séptimo refuerzo para el plantel que dirige
Mario Sciacqua, de cara a la temporada que se avecina. El santafesino llega con
el pase en su poder, tras haber jugado con Platense en el Nacional B."
Unos
vienen otros se van, un clásico del fútbol mundial
Se
acerca el día 30 y ya aquellos que deshojaban la margarita, comienzan a tomar decisiones.
Cristian Tarragona, quien durante la temporada anterior, aunque tardíamente, se
posicionara del puesto de centro delantero en nuestro primer equipo, después de
analizar la oferta de Platense, decidió emprender viaje a Patronato de Paraná y jugar en la super liga.
El jugador
que se brindara para nuestra camiseta con absoluta profesionalidad, escuchó no
solo la oferta máxima que le ofrecieran nuestros dirigentes, sino que dadas sus
condiciones y la mediana campaña realizada en nuestra entidad, se le
encendieron algunas “leed”, para iluminar su presente y el hombre se cotizó.
Lo requerido
por el jugador para la compra de su pase, resultaba excesivo para las arcas del
Club, se le ofreció renovar el contrato a préstamo por un año más y quedó en
responder. La respuesta fue sincera, “no, tengo una oferta de otra
institución que me satisface” y así fue. Ante las varias que decía
poseer, optó por el convite de las huestes que dirige Mario Sciacqua, técnico
de Patronato de Paraná (E.R.) y hacia allí partió.
Y es aquí
donde comienzan las rencillas de café. El hincha que gustara de su juego, no
entiende que Platense no está en condiciones de asumir costos imposibles
de abonar. ¡¡¡Y es entendible!!! Es nuestro permanente manifiesto, nunca puede
un club con escaso poderío económico, competir, como en este caso, con
entidades que representan a la capital de una provincia. Quizá otras
dirigencias más osadas convaliden contratos imposibles o bien "solo prioricen el
fútbol" como deporte profesional.
En
definitiva, Tarragona Cristian se fue y ahora habrá que ver que pasa con lo que
hay. Joaquín Susvielles, recién incorporado
es una incógnita hasta que se abran las gateras y corran los pingos en el verde
cesped.
No olvidemos que tenemos a Gianluca Pugliese, un pibe del club al que
nunca Ruiz le diera una concreta posibilidad, jugando de lo que realmente es,
centro delantero. Nunca lo habilitó con la suficiente confianza que todo
jugador necesita, de saberse cuasi titular. Lo manoseó, lo improvisó y hasta
bien podríamos afirmar que medio lo incineró ante la tribuna.
Dado que en
los últimos días apreciamos que el manager aun esta con vida en el club, solo
apareciendo como siempre en las fotos de las incorporaciones, no estaría demás
que si el cuerpo técnico no lo tendrá en cuenta, este gestione el ser cedido a
préstamo a alguna institución que le de rodaje.
Otro
integrante del plantel, también ha decidido dejar nuestra Institución, se trata
del medio campista Rodrigo De Ciancio. Este jugador que había llegado de
San Lorenzo, estuvo relegado durante casi todo el torneo anterior, dado que el
puesto de numero cinco, bien cubierto por Hernán Lamberti, hacía imposible su
inclusión. Sin embargo, cuando al "gran capitan" le tocara superar
una lesión, Ruiz le dio su oportunidad. Esta fue demasiado tarde, a pesar de
que en los pocos partidos en que actuó, lo hizo en pleno crecimiento y
mostrando aptitudes para la función.
Estas son las cosas que nos cuesta
entender en Platense. ¿Por qué el técnico lo mantuvo siempre afuera del equipo,
muchas veces, hasta ni siquiera ocupar el banco y posibilitarle mostrarse,
dadas las condiciones que apenas pudo exponer, ubicándolo en posición de doble
cinco o de ocho en algunos encuentros? El jugador se fue no solo porque como
dicen, no llegó a un acuerdo económico, sino porque como en el caso Pugliese,
lo tuviera pastoreando durante todo el año sin permitirle una continuidad.
Una lástima, ya que bien podía habérselo
mantenido y hacerlo jugar con mayor frecuencia, más aun teniendo en cuenta que
durante toda la temporada no se lograra poseer un numero ocho intocable, que
cumpliera esa función exitosamente.
Seguramente
en estos dias que restan para el 30, viviremos situaciones similares a estas. Ya que PLATENSE no puede competir con
clubes de mayor poderío económico ni Institucional.
Quien
no quiera entender esta realidad, es porque es un necio caprichoso que nunca
tuviera que discutir un contrato con un jugador. Hoy los jugadores de fútbol
son personas pensantes y con criterio propio. A diferencia de los viejos
tiempos, donde la mayoría eran iletrados y no veían mas allá que una pelota de fútbol.
SAQUEMONOS LA CARETA
¿Alguien
puede imaginar que quien juega al fútbol en Platense no observa que esta
disciplina base del club, debe competir económicamente con el Básquet súper
profesionalizado? Las cosas son así, entonces que nadie se moleste cuando
decimos que nuestro equipo de FUTBOL, no podría haber aguantado un complejo torneo de súper
liga. Estamos con suerte, donde debemos estar, le pese a quien le pese. El paso
no da para más, es de tranco corto como el del “enano polvorita.”