FERRO Y
PLATENSE, SIEMPRE EN VÍAS PARALELAS, PERO EL VERDE, SUPO COMO DISFRUTAR DE LAS MIELES
DE LA “TROCHA ANCHA”
Árbitro: Nazareno Arasa
Asistente 1: Mariano Ruas
Asistente 2: Matías Bianchi
4°árbitro: Germán Bermúdez
Asistente 1: Mariano Ruas
Asistente 2: Matías Bianchi
4°árbitro: Germán Bermúdez
F
|
erro Carril Oeste y PLATENSE, son dos
entidades que pertenecen a un mismo perfil institucional y
deportivo. Ambas han sabido de momentos felices y también del sufrimiento de sucumbir de las categorías
superiores del Fútbol Argentino. Aunque los del centro geográfico porteño, a través de una
dirigencia proba, seria y responsable, en los años ’80, tuvieran un crecimiento
extraordinario tanto en lo deportivo como en lo institucional. El Ferro de esa
década gloriosa, ha marcado un hito que sorprendiera a propios y extraños.
Campeones en el fútbol grande, una
avasallante cantidad de socios, el nuevo estadio con avances arquitectónicos
adecuados y una sede social, que se transformara en el epicentro de "elitte" de su barrio, Caballito, que hiciera de ese predio de estilo inglés, un hito natural.
Lugar de encuentro afable y amistoso,
obligado para las tertulias de lo más importante que posee un club que
se precie de tal, “sus
asociados”.

PARECE QUE EN LA CONFITERIA DE FERRO NO HAY "ENERGÚMENOS"
GRITANDO POR LAS PATAS DE LOS CABALLOS
Ferro, más allá de los tropiezos, siempre
fue el orgullo de un barrio. Nunca perdió identidad como símbolo de sus
vecinos, que tienen en el, su representativo histórico donde las familias,
generación tras generación, y desde sus inicios a la época, lo han hecho
propio. Pero como toda entidad bien ordenada y ganadora en todo aspecto,
después de aquella dirigencia encabezada por el Dr Santiago Leyden, el Arq.
Ricardo Etcheverri, Julián Pascual y otros, se vio saqueada por lo mismo que le
ocurre a cualquier institución en franca prosperidad. Aprovechándose de esta,
aparecieron los que disfrazados de asociados incólumes de “una nueva camada
intelectual”, dilapidaron todo aquello que forjaran los próceres “verdolagas”
del epopéyico ciclo de la década de oro
de los años ’80.-
Hoy, tanto Ferro como Platense, están en
una misma categoría en cuanto al fútbol y básquet, pero sigue siendo el Club de
Caballito el que en lo social, organizativo y cobijo para sus socios, continua ganándole lejos a un Platense que dista mucho de aquello que en los ’90 se
iniciara y que luego también, falsos e inescrupulosos dirigentes destruyeran,
para en la actualidad querer retomar esta senda, que se hace extremadamente
difícil. Fue en esa década ya lejana, donde mayores éxitos tuviera PLATENSE en
todo orden, y como consecuencia, triunfos sobre nuestros próximos rivales,
donde el calamar transitara por una de sus mejores etapas tanto en lo
deportivo, social e institucional.
Pero dejemos el pasado irrecuperable y
las comparaciones, que no son caprichosas, sino ciertas, para observar aquello
que se avecina, el inicio de un nuevo torneo done se enfrentaran dos viejos
rivales de auténtico fuste, que hacen a la tradición del mas popular de los
deportes.
PRIMER ENCUENTRO ANTES DEL
PROFESIONALISMO
El primer encuentro entre verdes y
marrones, data de la época del amateurismo. Fue en 1913, en condición de
visitante, el calamar empato 1X1.
Ya instituido el FUTBOL PROFESIONAL, LA
PRIMERA CONFRONTACIÓN, en 1931 se llevó a cabo en Núñez. Allí Platense lograba
un triunfo contundente, 4X1, sobre el ferroviario. Convirtieron para nuestro
elenco Sánchez, Landolfi, Ferrara (el mítico Ferrarita) y Arrese de penal. En
la revancha del mismo año, jugado en el barrio de Versalles, cancha de Vélez,
fue empate 2X2.
Así continuaron las disputas, año tras
año hasta 1955, en que Platense, claudica de categoría. El reencuentro se
produce en el año 1958, cuando los de Caballito, descienden a la “B”.
De ahí en más los altibajos de ambas
entidades, produjeron baches en la continuidad de los enfrentamientos. Mientras
ambas instituciones participaban en el ascenso, siempre fueron verdaderos
animadores de los torneos, dado que entre otros de un mismo linaje, eran los
grandes de los sábados que pugnaban por volver al círculo superior.
El balance general indica que desde aquel
primer encuentro de 1913, disputado en el fangoso predio de Blandengues (hoy
Libertador) y donde Manuela Pedraza nace con destino a Villa Urquiza (vieja
cancha de Platense y donde surgiera el mote de “calamares”) estos dos históricos
se enfrentaron en 139 ocasiones. Hasta la fecha, la paridad es extremadamente
fina, FERRO ganó en 49 partidos, PLATENSE 48 y empataron en 42.
El último
cotejo entre los rivales que el próximo lunes iniciarán el torneo, fue por la
8ª fecha 2018/19-Gano Platense en condición de visitante 0X2-Con tantos de
E.Borrego y A. Plavacino.-27-10-18
Para aquellos cabuleros, no será esta la
única oportunidad en que ambos inauguran
un campeonato. la frondosa historia dice que lo mismo ocurría en las primeras
fechas de 1932 (F.C.O.3-C.A.P.
4); 1933: (P. 1-F.1); 1943 (F.1-P.0); 1993 (P.0-F.0)-
MAXIMAS DIFERENCIAS:
PLATENSE LOCAL -1952 PLATENSE
6-FERRO 0-Recordamos este partido como si
hubiese sido ayer. Primero por lo abultado del resultado y segundo por la
lluvia torrencial que repentinamente cayera en las postrimerías del
partido-Nosotros estoicos en la tribuna sobre los vestuarios.
En 1994 Platense en el estadio verde y
con los viejos silos aledaños como testigos, ganó 4X0 del local. En 1996,
también ganamos por el mismo marcador.
FERRO C. OESTE LOCAL: 1993,
Fecha 13, FERRO 4-PLATENSE 0.-
Ahora habrá que esperar que los relojes
del país, indiquen las 22,50 del próximo lunes. Allí se cerrará un nuevo
capitulo de esta larga y rica historia, ¡¡¡Que esperamos nos confiera
felicidad!!!