LECTURA PARA LAS VACACIONES
LAS ELECCIONES, EL DIFICIL ARTE DE SABER DISTINGUIR
E
|
n nuestro cotidiano paso por la vida, desde que
asumimos el rol de tener que discernir, ya la cosa comienza a complicarse. A
los 3 o 4 años de nuestras vidas, ya comienza esa compulsa interna de tener y
saber elegir. Desde la inocencia de el ¿que le pediste a los reyes ?, hasta el distinguir quien sería la elegida para ser nuestra compañera/o
para el resto de nuestros días.
No sin antes, el saber entender cual es el camino por el que debemos transitar. Amigos, vocaciones, conducta y hasta la responsabilidad de un momento cumbre, saber optar por quienes serán nuestros gobernantes.
No sin antes, el saber entender cual es el camino por el que debemos transitar. Amigos, vocaciones, conducta y hasta la responsabilidad de un momento cumbre, saber optar por quienes serán nuestros gobernantes.
Esto ya comienza a complicarse según nuestra
cultura, en ese momento en que aún no tenemos claro si aquello que nos prometen,
quienes conforman generalmente apetecibles menús, será real o simplemente la
venta de espejos de colores para hacerse del poder y permanecer en el.
Quienes ya por el paso del tiempo hemos asumido todas
esas elecciones, bien sabemos que en todas, por no decir en una gran mayoría,
hemos caído en viles estafas que terminan por mellar la más sagrada fibra
intima de cualquier humano,la fusión de ilusión y esperanza ¿Qué le pediste a los
reyes? Una bicicleta. Si pero no somos concientes que a tan corta edad no
estamos debidamente agiornados, si nuestro intimo Rey Mago, podrá dispensarnos
esa ilusión que venimos madurando. ¿Esta en condiciones de semejante erogación? Y es aquí quizá cuando caemos en la primer
decepción de inocentes. Pero la
vida sigue, y siguen las elecciones que día a día se van acrecentando, no
siempre como nosotros lo imaginamos.
Pasan los años y un cada vez mas complejo laberinto,
comienza a cerrarse entre nosotros. En cada amanecer, habrá que tomar una
decisión, una nueva elección. Todo es elección y muchas veces estas, pueden
cambiarnos el destino de por vida.
Este preámbulo, lo aludimos desde lo individual, pero
la acción de saber elegir se enmaraña a extremos impensados, cuando esa elección
se hace masiva de parte de toda una sociedad. Y es aquí cuando recordamos
aquello que esgrimían nuestros mayores y que se nos escurría como un dicho más de los viejos.
Hoy, nosotros ya viejos, una vez más debemos recalar
en la sabiduría de nuestros mayores “Los
pueblos tienen los gobiernos que se merecen” Y esto es muy cierto como que de día hay sol y
a la noche están solo las sombras. No eran inventos de un abuelo o de algún veterano
gruñón.
“Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”
Este pensamiento pertenece a Joseph de Maistre (1753-1821),
Quien sostuvo “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”, el francés André
Malraux (1901-1976), la modificó y dijo que no es que “…los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”.
Sin dudas que ambas acepciones, tienen un mismo
significado y destino. Los pueblos (sociedades) están en franca caída y por ende sus respectivas
instituciones. Ya el descreimiento ha llegado a extremos inesperados y de
aquello que debamos elegir solo será una modalidad enraizada en los últimos
tiempos, el descarte. Una borratina de aquellos que nos defraudaran y otra vez
a empezar. Pero cuan cierto resulta la reflexión más moderna de esta sentencia “…Tienen
los gobernantes que se le parecen.”
Y esto va para todo conjunto de seres que en pos de un
bien común, se despegan de participar.¡¡¡Yo en política no me meto!!! Quedan
entonces los que siempre por alguna razón giran y giran en derredor del poder
en procura de cargos cuasi vitalicios.
¿Elegir a quienes? Si no existen proyectos, si no
existen nuevas figuras que lideren grupos idóneos y capaceces de dar un renovado
halo de aire restaurador, a los vicios y costumbres enquistadas bajo la extrema
dosis de ineptitud generalizada y embuidos en una soberbia propia de los
dictadores, amparados por el “fuimos elegidos por la gente”.
Seguramente hasta el momento el lector no interpretará
adonde queremos arribar con tanto argumento. En este flamante 2019, habrá
elecciones por doquier en cuanto rincón exista del país. Cosa que nos incumbe
por cierto, PORQUE TAMBIÉN HABRÁ
ELECCIONES EN NUESTRO PAGO CHICO, PLATENSE, ¡¡¡QUE NO ES POCA COSA!!!
Todo lo expuesto, bien le cabe a nuestra INSTITUCION.
Quizá con más necesidad de concientizar a nuestro pueblo calamar, que no todo lo
que brilla es oro. La actual conducción, por la pasividad de sus asociados, ha
manejado el CLUB dentro de una capsula blindada. Solo tres o cuatro dirigentes
saben la realidad de lo que pasa en las entrañas de la INSTITUCION y se
avizoran tiempos difíciles.
Una sociedad que se precie de ser fiel integrante de la ENTIDAD , no puede
permanecer pasiva, como es el estilo. Ante el inminente acercamiento de un
nuevo ACTO ELECTORAL, debemos saber más. Y ese saber más, significa que los
socios que se consideren en condiciones, se aglutinen en busca de UN CANDIDATO LÍDER, CONOCIDO, CON
EXPERIENCIA EN TODO LO QUE ES PLATENSE. Nunca más advenedizos con pretensión
de salvadores. No pueden existir divisionismos ni rencores. Las circunstancias
ameritan un urgente proyecto plausible de concretar y no permitirnos el lujo de
hacer la plancha solo con dos deportes que sabemos, son extremadamente deficitarios.
Versiones periodísticas-nunca oficiales- mencionan la venta de alguna de las joyas de la
abuela, como lo calificáramos días pasados, en una suma pueril, irrisoria y
hasta ofensiva.
No podemos quedarnos solo como niños con el regalito
de los reyes magos, el ascenso ya fue, ¿Y ahora que? ¿Estamos en condiciones de
ir por más? No lo sabemos. Quienes sueñan con otro salto de categoría que sea
cauto. Primero que piense en mantener la actual, cosa que no será fácil, y
luego que se garantice a fondo cual es la situación económica y financiera de la INSTITUCION.
Si bien sobre
este tema electoral habrá mucha tela por cortar, quien piense ¡¡todavía falta
mucho!!!, esta muy equivocado. Ya hay que PROYECTAR UN PLATENSE ACORDE AL SIGLO
XXI. El actual presidente tiene fecha de vencimiento. Su entorno familiar y
laboral puso el sello: “VTO. 12/19”. De cumplirse el pacto del enroque acordado con
otro dirigente, el futuro de nuestro club sería letal.
Pero lo peor, es que quienes ya se sienten con la seguridad de una continuidad caracterizada por el desprecio al asociado y la opacidad de sus acciones, conocen bien el paño. Saben que en PLATENSE no existe ni existirá oposición solida alguna. Quizá aquellos que solo la esgrimen de boquilla, con criticas solo literarias , cumplen mas el rol informativo, que el demostrar que realmente son una oposición fuerte y compacta para decididamente dar peléa en una elección. Solo a traves de la critica chicanera, no se ejerce la empatía de la gente, por el contrario. En todo órden la verdadera oposición para que tenga visos de tal, se ejerce con PROYECTOS Y PROPUESTAS SERIAS A SABIENDAS DE PODER CUMPLIRLAS.
Considerarse una fracción política por el solo hecho de figurar en el legajo de "AGRUPACIONES OFICIALIZADAS" no ofrece esperanza alguna a los asociados de poder contar con una alternativa seria y veraz. Un trieño más en el horizonte en que vuelven a resurgir solo odio, rencor, impotencia y soledad por el solo hecho de criticar desde la vereda de enfrente, tal como lo hacen quienes fuera del juego político, informan en el ejercicio de una profesión. Quienes se ufanan de agrupaciones reconocidas y solo critican sin ejercer su rol de posibles referentes a una nueva opción, solo juegan al clasico poli- ladron. Ven el delito, pero nada hacen para enmendarlo.
Pero lo peor, es que quienes ya se sienten con la seguridad de una continuidad caracterizada por el desprecio al asociado y la opacidad de sus acciones, conocen bien el paño. Saben que en PLATENSE no existe ni existirá oposición solida alguna. Quizá aquellos que solo la esgrimen de boquilla, con criticas solo literarias , cumplen mas el rol informativo, que el demostrar que realmente son una oposición fuerte y compacta para decididamente dar peléa en una elección. Solo a traves de la critica chicanera, no se ejerce la empatía de la gente, por el contrario. En todo órden la verdadera oposición para que tenga visos de tal, se ejerce con PROYECTOS Y PROPUESTAS SERIAS A SABIENDAS DE PODER CUMPLIRLAS.
Considerarse una fracción política por el solo hecho de figurar en el legajo de "AGRUPACIONES OFICIALIZADAS" no ofrece esperanza alguna a los asociados de poder contar con una alternativa seria y veraz. Un trieño más en el horizonte en que vuelven a resurgir solo odio, rencor, impotencia y soledad por el solo hecho de criticar desde la vereda de enfrente, tal como lo hacen quienes fuera del juego político, informan en el ejercicio de una profesión. Quienes se ufanan de agrupaciones reconocidas y solo critican sin ejercer su rol de posibles referentes a una nueva opción, solo juegan al clasico poli- ladron. Ven el delito, pero nada hacen para enmendarlo.