SE LESIONO MARCELO VEGA
**************************
GALVAN Y LARRALDE EN LA MIRA
AQUÍ YALA COSA NO
PASA POR EL APOYO DE LOS LEGISLADORES
**************************
GALVAN Y LARRALDE EN LA MIRA
AQUÍ YA
(Solo un primo basquetbolista nos puede salvar)
Si a pesar de los años transcurridos en nuestras
vidas, pasando por todos los estamentos que hacen a la actividad deportiva, aún
hoy seguimos amando el deporte y sus instituciones, es porque entendemos que en
este, nuestro país, una gran mayoría de la sociedad participa de alguna de las
tantas actividades que despliega el abanico deportivo en sus mas variadas
disciplinas, en pos de una vida sana.
Nos sacamos la camiseta, y sin distinción de colores,
todos sabemos del significado que encierra la CULTURA DEL DEPORTE.
Salud, Sociabilidad, Esmerarse por mejorar, Competir en pos de revitalizar sus
valores, Eliminar el andar sin destino por la vida, etc.
Para ello están las miles de instituciones deportivas y
sociales con personería jurídica dispersas en todo el país, a pura perdida, y
la gran cantidad de espacios públicos en los distintos distritos.
Esta convicción se nos marcó a fuego desde niños y
nunca, gobierno alguno en más de un siglo y cuarto, desestimó la práctica del
deporte en toda su magnitud, por el contrario.(Mas allá de pretender involucrar
esto con ideologías políticas del pasado, es importante recordar que quien nos
habilitara el predio para la construcción del estadio, con el corte de la calle
Bogado, fuera un intendente de facto de V.L.), Desde la vieja U.E.S de Republiquetas 1050
(hoy C. Larralde), surgieron infinidad de deportistas que fueran orgullosamente
dignos representantes en el mundo.
Pero como en la vida todo llega. Aquel que en la mitad
del siglo XX fuera UN MINISTERIO NACIONAL, luego pasó a Secretaría, y hoy nos
desayunamos en que ahora será UNA AGENCIA. Nuca mejor calificada y transparente
la definición oficial “UNA AGENCIA, pero INMOBILIARIA”
Leyendo indignados el D.N.U que emitiera el P.E.N.
vemos que peligrosamente se pretende desmantelar todo aquello que como espacio
público destinado a la practica del deporte, que pertenezcan al ESTADO NACIONAL
Y/ O PROVINCIALES, incluida primordialmente la C.A .B.A. pasarán a depender de esta Agencia, con
poderes para traslados, extinguir conseciones, comodatos, etc.
Lógicamente
esta situación nos lleva a imaginar cual sería el destino del predio de
GALVAN, zona sumamente codiciada al igual que el parque Sarmiento para su venta
y realización de emprendimientos edilicios.
Esta información se amplía en una nota muy explícita
en la edición de hoy de INFOBAE.COM.
https://www.infobae.com/politica/2019/01/30/cuales-son-los-bienes-y-predios-oficiales-que-el-gobierno-podria-vender-con-los-cambios-en-deportes/
“Cuáles son los bienes y
predios oficiales que el Gobierno podría vender con los cambios en Deportes”
“La Secretaría pasó a ser
una Agencia con autarquía y autonomía para gestionar predios como el CeNARD, en
el barrio de Núñez. Hay malestar entre los deportistas
El
presidente Mauricio Macri volvió a utilizar un DNU –lleva el número 92/2019-
para instrumentar una medida sin pasar por el Congreso de la Nación. Así , el Ejecutivo puso el ojo sobre el patrimonio
inmobiliario que representan los lugares de entrenamiento de los atletas
argentinos.
De acuerdo con el artículo 4 de la norma, el
organismo que se creará manejará
los ingresos de recaudaciones; ventas, locaciones u otras formas de
contrataciones de sus bienes muebles y servicios; lo producido de la
organización de eventos; recursos obtenidos de contratos onerosos de concesión,
permiso de uso, locación, derechos publicitarios y comercialización de espacios
publicitarios de los bienes bajo su custodia; fondos provenientes de la
explotación de bienes muebles y de los servicios arancelados; aranceles y tasas
que perciba como retribución por servicios adicionales que preste;
contribuciones, subsidios, cesiones, herencias, legados y donaciones de bienes
muebles que reciba.
El
ex futbolista y ex secretario de deportes, Claudio Morresi, sostuvo que detrás
de la medida hay un negocio inmobiliario. "Producto del desastre económico que
hicieron, el Gobierno busca sacar plata de cualquier lado, en este caso del
Deporte", afirmó.
Desde el Observatorio Social y Económico de
Clubes de Barrio y Afines (OSECBA) sostiene que "la publicación de este
decreto es el paso previo a las S.A. (sociedades anónimas). Es la privatización
de los clubes para que ingresen capitales privados y desarrollen negocios
inmobiliarios. Ponen a la venta todos los terrenos del Estados ligados al
deporte para convertirlo en un negocio".
Otra vez, SE
LESIONO MARCELO VEGA
¿Cuando PLATENSE contrata jugadores, no se
le realiza el consabido y necesario examen médico de rigor?
La continuidad de lesiones de los mismos
jugadores, hace pensar que el cuerpo medico no lo hace. Pero, quizá si lo haga,
lo informe y los directivos y el manager hacen oídos sordos a tales diagnósticos,
dejando al profesional de la medicina muy mal parado.
“Marcelo Vega sufrió
una contusión en la rodilla derecha, y los estudios médicos diagnosticaron un
edema óseo en el femoral interno sin lesión ligamentaria. Mañana comenzará la
rehabilitación, que demandará 20 días de recuperación.”¡¡¡Suena como los tiempos que demanda un desgarro, no!!!
¡¡¡Cosa e’mandinga o se contrata por algún
interés especial!!!
Otro
problema para el equipo, ya que con sus limitaciones, casi se había
encontrado un armado potable en la zona del medio campo. Veremos a quien apela
Ruiz en Santiago.
Bancarización de contratos
El Comité Ejecutivo de la AFA aprobó hoy la bancarización de contratos para B Nacional y Primera B.La medida comenzará a llevarse a cabo a partir de la temporada 2019/2020 y se desarrollará en el marco de transparencia y fair play financiero dispuesto por el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.
COPA ARGENTINA-
Mañana, desde las 12.30 en el predio de Ezeiza, se dará a conocer el cuadro de los 32avos de la Copa Argentina.
FUTBOL FEMENINO 2019
Se realizó el sorteo del fixture para las Fases Campeonato y Permanencia de la Primera A y B.
El fútbol femenino afrontará este semestre sus Fases Campeonato y Permanencia. Ambos grupos estarán conformados de acuerdo a las posiciones obtenidas por los equipos de los campeonatos de la Primera A y B en la segunda mitad del 2018. Lanús, Huracán, UBA, UAI Urquiza, River, Boca, San Lorenzo y Racing buscarán coronarse como campeones del fútbol argentino, mientras que Villa San Carlos, Atlanta, Platense, El Porvenir, Deportivo Morón, Estudiantes, Excursionistas e Independiente intentarán retener su plaza en la Primera A.
La primera fecha de la Fase Campeonato tendrá un encuentro especial, ya que habrá una nueva edición Superclásico. Ambos conjuntos se habían enfrentado en diciembre, cuando Boca se quedó con el triunfo por 3-0 ante River. Además, UAI Urquiza, el último campeón, debutará frente a Huracán.