UN ROMANCE QUE NOS EXPLICA PORQUE AÚN
“ESTAMOS ENAMORADOS”
Casi sin darnos cuenta, han pasado los días, los meses, los años ,lustros,
medio siglo y mas décadas de esta pareja indisoluble que conforma un hincha con
los colores que por decisión divina, se forja ni bien, por alguna razón, hemos
decidido amar y acompañar hasta que la “vida nos separe”. Para este socio, a quien
la pasión le diera la oportunidad profesional de expresarse con la voz y la
palabra, descubre que así, sin darnos cuenta, con ese amado consorte irreemplazable,
cumplan en feliz unidad las bodas de diamante.
Han pasado cosas, hechos felices y de los otros, y la pareja siempre
unida, y hoy por esas cosas del destino como asociándose a la bendiciones de
San Valentín, percibimos que dentro de la modestia de esta unión, el amor sigue
incólume e indisoluble.
Muchas veces tal como nos ocurre en la vida, en esos momentos de contriciones
de nuestro paso por ella, nos alegramos de esta modestia boda con la “piba del
barrio”. Es que esto, nos permitió siempre estar cerca de ella, conocer a toda
su gente, disfrutar de su cercanía disfrutando de esa casa del patio grande,
donde nos hicimos hombres y amigos.
Este breve preámbulo le cabe a cualquier contemporáneo, que
imaginariamente en su bautismo en la Santísima Trinidad, con la consagración
del Padre Secundino, ya se estaba consumando la unión definitiva, con EL CLUB
ATLETICO PLATENSE. Nadie lo sabía, pero ya la alianza era única y categórica.
Es que todo lo que rodeaba a la parroquia de Cabildo, era PLATENSE sin discusión
alguna, ¡¡¡solo había aroma a calamares!!!
Entre tantos capítulos transcurridos, hoy nos remontamos a 1951. En ese
año PLATENSE inicia una gira por Europa, y como era de suponer toda la sociedad
del norte capitalino y los medios periodísticos se abocaron a una cruzada poco
frecuente para esos tiempos.
Como si fuera hoy, recuerdo que dado a que mi tío integraba la C.
Directiva, con apenas siete años fui de colado en un lujoso Playmond negro, del
Directivo Sr. Carlos Martínez, filántropo del Club como pocos (Dueño de las pinturerías
SOLCAR de Cabildo y F. Lacroze) hasta el casi flamante Aeropuerto internacional
de Ezeiza, inaugurado el 30 de abril de 1949.
De allí partía la aeronave con todo el plantel, dirigido por un vecino del Club,
pero ya acreditado técnico, Don José D´Amico. La delegación fue presidida como único directivo, por el inolvidable Don
Arturo Amaduro, cuyo hijo Horacio, hoy orgullosamente es poseedor de reliquias
graficas de aquella epopeya, publicadas por el diario La Razón y la revista El
Grafico..
Recuerdo
que aquello significara para mi, la primera gran experiencia a todo nivel, pero
cuando una gran bandera MARRON Y BLANCA (confeccionada por la hija de Don
Miguel, el dueño del bar /almacén de Cramer y Guayra, fanática calamar siempre
ubicada en la platea de damas del viejo estadio) a manera de postal envolvió el
turbohélice de Aerolíneas, la emoción generalizada del pequeño grupo presente en
las terrazas del aeropuerto, ya sellaba definitivamente que aquella elegida
para el resto de mis días, era amor puro, que hoy percibo como perenne y ya
indisoluble.
Quizá en
estas instancias, donde el replanteo de los hechos nos llevan a semejantes
recuerdos, uno entienda el porque tanto tiempo dedicado a la institución, restándole
presencia física a la familia y amigos.
Pero hoy 14 de Febrero, amerita resaltar un hecho que conmocionó a
propios y extraños. PLATENSE le ganaba al Milan de Italia por 2-3. El equipo
milanés era por esos tiempos quizá lo que hoy es el Barcelona, y los nuestros
les ganaron en el Giussepe Meazza, su mítico estadio.
Estos fueron los partidos disputados por nuestros muchachos en aquella
gira única e irrepetible. Seis en total.
1[Feb 1]1951
UC Sampdoria 2-1 Platense
[Arrighini 53p, Parodi 63; J.C.Carrera 7]
UC Sampdoria:Reverchon (Lusetti 45); Gratton (Paravagna 45), Arrighini; Agostinelli
(Caert 45), Ballico (Consogni 45), Bertani (Lorteggi 45);Lucentini (Pratz Bruzzo 45),
Bassetto, Lorenzo, Coscia (Parodi 45), Sabatella.
Platense:R.Villafañe; V.Domínguez, J.C.Menéndez; R.Sandoval,R.Dutruel,
F.Croas;E.Hoffman (A.López 45), R.Cuello, F.Geronis, J.C.Carreras,
M.Ferro.
Coach: J.D'Amico.
2[Feb 5]1951
AC Lugano 3-1 Platense
[Caronte 5, J.C.Menéndez 80og, Lusenti 87; A.López 71]
AC Lugano:Corrodi; Passardi (Torelli), Tamburini; Soldini, Bergamini, Perini;Bernasconi,
Lusenti (De Giorgi), Kauer, Albizzati (Rinaldi), Caronte.
Platense:R.Villafañe; V.Domínguez, J.C.Menéndez; R.Sandoval,
M.Rodríguez, F.Croas;A.López, F.Rodríguez, F.Geronis, J.C.Carreras,
M.Ferro.
Coach: J.D'Amico.
3[Feb 8]1951
SS Lazio 6-0 Platense
[F.Ceccone 4, A .Puccinelli 10, 80, D.Arce 26, E.Flamini 42, Q.Sentimenti 63p]
SS Lazio:L.Sentimenti; F.Antonazzi (Piacentini 45), S.Malacarne; Q.Sentimenti,
R.Alzani (M.Bimbi), V.Sentimenti;A.Puccinelli, E.Flamini (Montenari 45), D.Arce
(M.Magrini), F.Ceccone, L.Unzain.
Platense:R.Villafañe (F.Gerónimo 45); V.Domínguez (Alberti 45),
J.C.Menéndez; R.Sandoval, M.Rodríguez (J.Maldonado 45), F.Croas
(R.Dutruel 45); A.López, R.Cuello, F.Geronis (F.Rodríguez 45), J
.C.Carreras, M.Ferro.
Coach: J.D'Amico.
4[Feb 14] 1951
AC Milan 2-3 Platense
[G.Nordahl 43, 58; F.Geronis 42, 72, R.Cuello 59]
AC Milan:G.Rossetti; C.Belloni, B.De Grandi; A.Silvestri (M.Foglia),
C.Annovazzi, O.Tognon;R.Burini, A.Santagostino (A.Vicariotto),
G.Nordahl, N.Liedholm, M.Renosto.
Coach: L.Czeizler.
Platense: R.Villafañe; F.Alberti(V.Domínguez),J.C.Menéndez; R.Sandoval,
M.Rodríguez (R.Dutruel),J.Maldonado; E.Hoffman, R.Cuello, F.Geronis,
F.Rodriguez (J.C.Carreras), M.Ferro.
Coach: J.D'Amico.
Referee: C.Marcatori.
5[Feb 22]1951
Bologna FC 3-1 Platense
[J.García 26p, 82, Tacconi 78; M.Ferro 20]
Bologna FC: Vanz (Baroncelli 45); Giovannini (Natalini 45), Ballacci
(Brandimarti 45); Pilmark (Visconti), Mezzadri, Jenssen (Monterastelli);Balocci
(Tacconi), J.García, Cervellati (Gritti), Bernicchi (Filiput), Matteucci.
Platense: R.Villafañe; F.Alberti (V.Rodríguez 45), J.C.Menéndez;
R.Sandoval, M.Rodríguez, J.Maldonado; E.Hoffman, R.Cuello,
F.Geronis, J.C.Carreras (A.López), M.Ferro.
Coach: J.D'Amico.
6[Feb 25]1951
Spezia Calcio 0-4 Platense
[F.Geronis 17, 27, R.Cuello 36, M .Rodríguez 84]
Spezia Calcio:Tellini; Moretti, Pramaggiore; Copelli, Sgobbi, Macchi;
Malavasi, Ragazzo, Rebbi, Pozzo, Frugali.
Platense: R.Villafañe (F.Gerónimo 61); F.Alberti, J.C.Menéndez;
F.Croas, M.Rodríguez, J.Maldonado;E.Hoffman, R.Cuello, F.Geronis,
J.C.Carreras, M.Ferro (R.Dutruel 45).
Coach: J.D'Amico.
Es importante destacar que en esta delegación, por diversas razones no
fueron de la partida jugadores claves e indiscutidos de aquel equipo titular,
como Adolfo Mamamna, Vicente Sayazo y Manuel Rodríguez. Para conformar el equipo se debió
recurrir a dos baluartes de Córdoba, Cuello y Ferro. Chacarita cedió a prestamo
a Dutruel y Atlanta a Carreras.
ESTOS FUERON LOS DUEÑOS DE UNA HAZAÑA, HACE 68 AÑOS
“A
TODOS, NUESTRO MAS SINCERO AGRADECIMIENTO, Y EL PERMANENTE RECUERDO DE LOS
CALAMARES DE SIEMPRE, DE TODAS LAS GENERACIONES”
CLIC PARA AGRANDAR
14 DE FEBRERO DE 1951-MILAN-ITALIA-
De izquierda a derecha-Parados: Sandoval; Valentin Dominguez;Vctor Rodriguez; Jorge A. Maldonado;Alberti;Francisco Gerónimo: Juan C. Menendez; Menutti; Dutruel; y Carreras; HINCADOS: El "alemán" Hoffman; Cuello; Federico Geronis; Francisco Rodriguez; Ferro; Croas y Villafañe.
"EL EQUIPO PROBANDO MOTORES"
![]() |
CLIC EN IMAGEN FOTO DEL LIBRO DE JORGE SEPIURCA |
Y así en este "día de los enamorados", con este capítilo de la larga historia de nuestra Institución, entendemos el porque PLATENSE FUE, ES Y SERA, NUESTRO AMOR
ETERNO E INDISOLUBLE