UN LIBRETO BIEN
ESTUDIADO
Actores y Partenairs
Después de
varios días de incertidumbre y con un total desparpajo, propio de quienes no
están totalmente convencidos de como presentar un producto, la Comisión
Directiva del Club, dio a conocer un tibio e inconsistente informe oral sobre la venta del jugador
Agustín Palavecino. Pero cuando decimos la C. D. incurrimos en un error, ya que
estamos totalmente seguros que el 80% de sus integrantes, por ser benévolos,
para nada participaron en las decisiones de fondo. Unos porque están pintados,
solo por el carne, otros porque ya ni participan, quedando entonces solo en
manos de los dos autoritarios del Club, el Presidente y su Vice. Pero lo más
notable y con un alto grado de desembarazo de todo compromiso, este informe,
resaltó la antitesis de toda transparencia y credibilidad. Un hecho que hace "a
la venta más trascendente de los últimos 20 años"-cosa que no es tal- pero así
lo expresan los extremadamente disciplinados miembros de quienes dicen hacer la
prensa del club, en la web oficial.
Aquí, la
C.D. debió en folio membretado y con la firma de presidente y secretario,
emitir un comunicado explicando claramente los hechos, y luego realizar una
conferencia de PRENSA abierta, ante los MEDIOS PARTIDARIOS ACREDITADOS (no es este) y periodísticos en general para exponer cuanta
pregunta surja de verdaderos periodistas, no aleccionados. De la exposición
brindada por Wentd, que dicho sea de paso esta en la parrilla a fuego lento, se
desprende que tanto a los disertantes como a los que preguntaran, les llevó
varias jornadas esbozar UN LIBRETO TAN PULCRO, como la mejor ficción de Adrián
Suar.
Cuando
expresamos que no es cierto, por lo menos en las apariencias, el que Palavecino
sea “una de las ventas más trascendentes
de los últimos 20 años en Platense” parece que se olvidan de aquellas largas
listas de cientos de pibes que partían de la noche a la mañana del semillero
calamar, y que este medio publicara semana a semana, ni bien asumieran estos
mismos directivos,-2010- subyugados por el manejo del presidente/representante. ¿Y
Alejandro Sanchez, Lanzini, Melivillo, Merlíni, etc,etc, acaso no los
transfirió Platense? Claro, el caudillo que lloraba por Platense, tenía otra
teoría, ¡¡¡Que me importa el socio!!!
Iniciada la
comedia, y siguiendo el texto del guión,
alguien del grupúsculo de prensa preguntó…….y Wendt respondió.
FERNANDO
WENDT: "Nosotros
desde que asumimos la gestión, definimos como política del área de fútbol no vender porcentajes de
jugadores de nuestras divisiones inferiores y así se hizo. En su
momento, rechazamos varias ofertas o intentos de ellas, porque se buscó poner
foco en apuntalar tanto las divisiones inferiores, como así también, a los
jugadores surgidos de nuestra cantera y que ya estaban en el plantel profesional.
La idea era potenciar a Juan Infante, Nicolás Morgantini y Agustin
Palavecino….."
Recordemos
que Palavecino, ya estaba con un pie en Racing a pedido de Eduardo Coudet, y
Milito lo rebotó. En algún momento preguntamos ¿Todos los jugadores pertenecen
a Platense, sin ningún porcentaje a terceros? (Pugliese, Morgantini, Infante y
Palavecino) Nadie respondió, como era lógico de esperar. Pero llegó el momento
que devela aquello “que la mentira tiene pata cortas” Así como se expresara en
el inicio del show, ningún jugador tiene porcentajes devengados al club. Pero
mas adelante el orador, expresó
que "en su momento hubo que cederle un 20% a Palavecino", que de ser así,
es una clara demostración de debilidad directiva, más aún cuando el jugador aún
no había explotado. Quizá tratando de prender un cigarrillo en el fondo de la
pileta, imaginamos que en una de las tantas acuciantes situaciones económicas,
se debió recurrir a algún filántropo, a los que se recurre en estos casos a
cambio de %%%%%.Estos, siempre están en agenda.
Sobre la
operación en si no ahondaremos demasiado ya que es un hecho consumado, aunque
si nos guiamos por aquello de PLATENSE VUELVE, y nuestro equipo logra uno de
los dos ascensos, el valor del jugador sería otro. Pero en fútbol nada está
escrito, todo es abstracto y en dos meses puede darse vuelta la taba.
Que importante sería poseer dirigentes más
coloquiales, que salgan del encierro del
sombrío aséptico quirófano donde se operan
cosas tan simples como confusas.
Es que resulta más que evidente, que quienes
conducen el club, como también quienes lo hagan en un futuro, esta ya arraigada
costumbre del hacer y deshacer a espaldas del socio, seguirá siendo una
constante. Quienes hemos conocido y participado en gran parte de la historia de
la Institución, estamos acostumbrados a otro tipo de trato para con los socios.
Quizá no lo fuera por voluntad de los dirigentes, sino por la obligación que imponian verdaderas hordas de asociados, se auto convocaban en procura de “el socio quiere saber de que se trata”.
Hoy todo ha cambiado, y no solo ha calado en
las entrañas calamares, sino que se ha generalizado en casi todos los clubes. La gente en su gran mayoría
esta alejada del interés que despierta el día a día. Sus tiempos son otros y
las posibilidades de conformar oposiciones SERIAS Y RESPONSABLES se van
diluyendo de manera alarmante.
Solo bastará hacer una recorrida por las últimas
elecciones del Club, para dar consistencia a lo expresado. Este es un año
electoral, antes, ya se comenzaba a agitar el avispero político al menos en el mes de Marzo. Hoy, esto de que habrá elecciones lo tienen en
cuenta unos pocos, y quienes ya con agrupaciones conformadas estatutariamente,
deberían iniciar su trabajo, solo se limitan al comentario de lo que pasó y no a
seducir con proyectos al asociado para enmendar aquello que permanentemente ven tan mal y desprolijo.
ASOCIACIÓN
DEL FÚTBOL ARGENTINO
BOLETÍN
Nº 5597
SESIÓN
DEL COMITÉ EJECUTIVO REALIZADA
EL
20 DE FEBRERO DE 2019
PRESIDIÓ: El titular Señor Claudio
F. Tapia, actuando en la Secretaría, el Secretario General, Sr. Víctor Blanco
Rodríguez.
GERENCIA DE JUGADORES Se aprobó el
Boletín Complementario 4/2019.
Aun no se publicaron los boletines
2; 3 y 4
CERTAMENES DEL ASCENSO El
Presidente informó al Cuerpo sobre el pedido efectuado por todas las Categorías
del Ascenso, a través del cual surge el consenso para que los Campeonatos de
las Categorías Primera “B” Nacional, Primera “B”, Primera “C” y Primera “D” se
disputen, a partir de la próxima temporada, mediante el sistema de “Torneos
Cortos”; y, asimismo, se solicita se deje sin efecto la determinación de los
Descensos de Categoría por el sistema de Promedios. Luego de este informe, el
Comité Ejecutivo, por unanimidad de los Miembros presentes, aprobó la
programación de los “Torneos Cortos” y dejar sin efecto el sistema de Promedios
para todas las Categorías antes mencionadas a partir de la próxima temporada
deportiva.
COMISION DE DESARROLLO Se
designaron a quienes se indica a continuación para integrar la Comisión de
Desarrollo de la Asociación del Fútbol Argentino, quienes acompañarán al señor
Francisco Javier Marín, ya designado en ocasión de la reunión realizada el
pasado 30.01.2019: Presidente: ............Sr.
Francisco Javier Marín·
Vicepresidente.......Sr. Nicolás Russo·
Secretaria:.............. Sra. Paola Soto·
SISTEMA COMET A los efectos de continuar
avanzando en la implementación total del Sistema COMET se han implementado una
serie de medidas complementarias que harán más efectiva la gestión de los
distintos trámites alcanzados por el mencionado sistema operativo. En esta
oportunidad, se procede a regular los distintos aspectos que a continuación se
señalan: 1) Presentación de las Listas de Buena Fe; 2) Emisión de Credenciales
deportivas; 3) Tramitación de los Derechos de Formación; y, 4) Licencias de
Agentes de Jugadores. A continuación se comunican las medidas adoptadas: Art.
1° - A partir de los distintos certámenes que den inicio durante 2019, de todas
las Disciplinas, sus Categorías y Divisiones (p.e., pero sin limitarse a los
siguientes: Primeras, sus Divisiones Juveniles e Infantiles; Fútbol Femenino;
Futsal masculino y femenino, sus distintas Divisiones; Fútbol Playa; etc.), las
Listas de Buena Fe deberán ser presentadas ante la Gerencia del Sistema COMET.
Sin perjuicio de ello, los fichajes de nuevos jugadores se realizarán en la
Gerencia de Jugadores, presentando la Planilla de Remisión y la correspondiente
documentación; mientras que la presentación de la Lista de Buena Fe se
realizará en la Gerencia del Sistema Comet, imprimiendo la Lista que emite el
Sistema con los jugadores verificados, a la que deberá adjuntarse la Planilla
Provisional de jugadores en donde consten los deportistas entrados y aún no
verificados. Asimismo, se habilitará la posibilidad para que todos los clubes
puedan realizar una inscripción adicional durante cualquier época del año, de
hasta cinco (5) jugadores por División. La inscripción de hasta estos cinco (5)
jugadores revestirá el carácter de “Provisoria”, no pudiendo actuar en el
certamen en curso. Estos jugadores así inscriptos provisoriamente deberán ser
incluidos en la Lista de Buena Fe de la siguiente temporada (respetando el cupo
máximo de jugadores permitido para cada División) ya que, de lo contrario, la
inscripción provisoria resultará sin efecto, quedando inmediatamente libres de
acción. Art. 2° - La Gerencia del Sistema COMET tendrá a su cargo implementar
la emisión de las Credenciales Deportivas de los futbolistas registrados en la
Asociación, las que, a medida que se vayan emitiendo, reemplazarán y tendrán la
validez reglamentaria necesaria a los fines de la identificación de los
deportistas ante las autoridades del partido. Art. 3° - A partir de la fecha,
en los términos del “Reglamento de Compensación por la Formación de Jugadores
Jóvenes”, oportunamente aprobado por el Comité Ejecutivo en fecha 18.10.2018
(Boletín 5551), las tramitaciones a este respecto recaerán en la Gerencia del
Sistema COMET, el que también emitirá el pasaporte deportivo mediante la
utilización del sistema.- Art. 4° - A partir de la fecha, en los términos del
“Reglamento que regula la actividad de los Agentes de Jugadores”, oportunamente
aprobado por el Comité Ejecutivo en fecha 13.04.2004 (Boletín 3606), las
tramitaciones respecto de las Licencias de Agentes de Jugadores recaerán en la
Gerencia del Sistema COMET -validez, vigencia y otorgamiento- ya que en el
sistema se cargan y administran las distintas licencias otorgadas hasta el
presente.
CAMPEONATO
DE 1RA. “B” NACIONAL 2018/2019 17ª. fecha:
Domingo
24-02
G.
y Esgrima (Mza.) c. Platense, a las 18.00 horas
Se estableció la siguiente
programación:
Fase Permanencia – 3ra. Fecha
Domingo 24-02
Platense c. Independiente, a las 09.00 hs., en Platense auxiliar.
Platense c. Independiente, a las 09.00 hs., en Platense auxiliar.
****************************************
PRONOSTICO DEL TIEMPO EN
MENDOZA CAPITAL-DOMINGO 24.02.19
Bueno, soleado con algunas nubes
T. Min.18°-T.Max. 27°