DISFRUTAR
“EL VERANITO” NO ES BESAR EL SOL
T
|
odos
quienes hemos tenido la dicha de conocer el CLUB, desde su médula, sabemos y
somos concientes que PLATENSE, es una INSTITUCIÓN que se conforma de compartimentos
estancos, que en absoluto se condice con los principios elementales que hacen a
una sociedad de conjunto social, deportivo y cultural.
Sabemos
que la gran energía que nos une es y será el FUTBOL “PASION MARRON Y BLANCO”, y
también somos concientes que hoy ESE FUTBOL, que a los ya veteranos nos diera
alegrías y sinsabores, ESTA TRANSITANDO POR UN CAMINO QUE, A LAS NUEVAS
GENERACIONES, no contaminadas del odio y el resentimiento a los que la política
llevara a alguno, están disfrutando a pleno de algo que ocasionalmente les toca vivir.
No
es oportuno mezclar los tantos, dejemos que esos pibes disfruten, y este “veranito”
futbolístico les permita “inflar el pecho” con el orgullo de ser calamares. ¡¡¡Y
porque no!!!, nosotros ya viejos, olvidamos esas controversias y el
divisionismo intestino instalado por esta dirigencia, y también nos
enorgullecemos del presente futbolístico, hasta que perdure.
Ahora
si los rencorosos de siempre, no disfrutan de este momento, que no agredan
gratuitamente y desde las sombras, a quienes hoy nos enorgullece ser de
PLATENSE, solo le están haciendo daño a quienes deberán tomar la posta que
vamos dejando.
Emocionarse
por el buen juego y los resultados deportivos, es de hombres. Enroscarse de por
vida tras sus fracasos personales es de detractores serviles no al poder de
turno, sino a sus bajos instintos del fracaso permanente.
En
este espacio repetimos casi a diario lo incongruente que es tener BÁSQUET
MUNICIPAL SUPER PROFESIONALIZADO, que hay una CANCHA DE PALETA Y GARITO
ANEXO, en beneficio de un ex dirigente, QUE EL TENIS ES DE CUALQUIERA MENOS
DE PLATENSE Y QUE NOS ASUSTA EL QUE EL PRÓXIMO PRESIDENTE SEA EL ACTUAL
VICE.
Entonces
señores, hagan tal como lo sugiriera una tristemente celebre presidenta de la
política nacional, “preséntense
a elecciones y gánenlas”.Hoy a pesar de
tanto descalabro institucional, nos hace felices el fútbol de PLATENSE, pero más
nos enriquece, la alegría de los pibes ajenos al odio y al rencor.
LA HISTORIA ¿VOLVERA A REPETIRSE?
La historia entre calamares y violetas,
dice que se enfrentaron en siete oportunidades.
En esta ocasión, ya aquel equipo que
tímidamente, casi recién nacido enfrentáramos por primera vez en 1964, ha crecido ¡¡¡y
mucho!!! “básicamente en lo INSTITUCIONAL”, hecho que tal nuestro constante
predicamento y convicción, es el “pilar
fundamental para el logro de los éxitos deportivos”.
Esto, este cronista lo puede aseverar con
certeza con respecto a la entidad de Campana, ya que hace ya unos cuantos años,
1974/78, por esas cosas del destino profesional, en condición de locutor
comercial, para una emisora de Zarate, LT34, seguía la campaña del viola. Visto
desde afuera y sin la pasión y subjetividad de hincha, observaba como se trabajaba
en ese club, en pos de un constante crecimiento, y donde todos, sin
divisionismos políticos, le ponían el hombro a una criatura que se estaba
formando para una constante evolución.
Y así han seguido a pesar del paso del
tiempo, excepto en tiempos difíciles del país, donde ya la industria
patrocinante, le había quitado su apoyo.
Sobre la historia de Dalmine y Platense,
en este blog, en uno de los peores momentos de la historia calamar, hicimos un
amplio desglose del pasado entre ambos clubes. (NOTA N°487-21.07.2012) Este
¿Hay dos sin tres?
Hoy en el titulo de esta nota, expresamos
“La historia ¿volverá a repetirse? Y
esta pregunta tiene un sentido más que grato para PLATENSE. Precisamente esa
historia, nos dice que enfrentar al equipo de “los caños sin costura” -DALMINE
SIDERCA- resulta algo así como un talismán para nuestra entidad y sus equipos.
Nuestro primer enfrentamiento en doble
rueda, fue en 1964 en Campana, donde termina el ejido urbano norte de la
ciudad, la Av. Mitre y las vías del FC. Mitre. Allí hubo división de honores
1x1. Fue el sábado 16 de
mayo de 1964, por la 4ª fecha del Campeonato de 1ª "B", Zona Norte. El
gol marrón lo convertía el querido e inolvidable Orlando Vicente Garro. Como el
público se renueva y los veteranos nos olvidamos, no está demás hacer un repaso
de como formara PLATENSE en aquella primera expedición al norte bonaerense:
PLATENSE: Enrique José Topini; Horacio Esteban
Medina y Juan Carlos Murúa; José Enrique Scuderi, Hugo Rubén Krebelli y Alberto
Venancio Rojas, José Ángel Carbone, Ricardo Enrique Bazo, Orlando Vicente
Garro, Julián Noguera y Eduardo Raúl Senés. D.T.: Antonio Faldutti.
VILLA DALMINE: Oscar Julio Cadars; Ricardo
Natalio Garibaldi y Hugo Raúl Heredia; Aldo Bonifacio Mastrogiuseppe, Ricardo
Augusto Monteiro y Fernando Oscar Marchesi; Juan Osvaldo Arges, Ismael Demetrio
Pavón Reyes, Julio Argentino Buitrago, Luis Ángel Vizzo y Guillermo José
Puerto. D.T.: Horacio Marcelo Torello. (Fué jugador de Platense en primera
división y en el ascenso entre 1956 y 1958 y a quienes lo vimos con nuestros
colores, allá por los años 50´, hoy lo seguimos recordando con el cariño que se ganara en la
parcialidad calamar).
En la segunda rueda, PLATENSE afilado y
con deseos de primera A, recibe a los violetas en el mítico y glorioso ESTADIO
DE NUÑEZ.
Y aquí la cosa cambió notablemente. No
solo el resultado, sino el despliegue de un equipo ya afiatado y con
profesionales que sentían la camiseta. Platense el 1° de Agosto de ese mismo
año, 1964, ganaba con un 5 a
0 contundente. Jorge MIRANDA 2, Orlando GARRO 2, Y Horacio MEDINA de penal y a su estilo “de puntin”, fueron los
conquistadores de una tarde feliz. En este año PLATENSE, se coronaba CAMPEON y
ascendía a primera en cancha de SAN LORENZO ganándole a All Boys.
El 13 de Julio de 1976, Villa
Dálmine 0 - Platense 1(Pilla) (Estadio: Vélez Sarsfield) -Hexagonal 1ª B- Aquí
también PLATENSE logra el ascenso a la PRIIMERA DIVISIÓN.
Ahora, cuando ambos andan entreverados
por el segundo ascenso, y con un PLATENSE ¡¡¡que viene……!!!, los cabuleros,
quizá cumplan aquel viejo axioma “No
hay dos sin tres”.