¡¡¡CHICAS A MADRUGAR!!!
Torneo Rexona -
Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División 2019/2020-Fecha 8ª
Domingo 17 de noviembre
9.00 Defensores de
Belgrano - Platense, en Def. Belgrano
**************************************
¡¡¡ESTO ES MÁS SIMPLE QUE LO IMAGINADO!!!
…pero parece IMPOSIBLE.
…pero parece IMPOSIBLE.
¿Se habrán puesto
a pensar los dirigentes de nuestra Institución, el porque de semejante apatía y
desinterés que día a día se percibe en las entrañas de nuestro Club?
Un club es un
espacio destinado a la recreación, el estimulo al deporte en todas sus
disciplinas, hacer amigos, compartir tertulias y fundamentalmente, este debe
ser el espacio obligado para que allí se reúnan las “familias”.
Nada de esto
tiene PLATENSE, más que un Estadio de Fútbol, venido a menos por la flojedad de
su estética y porque cada quince días cuando hay en una contienda futbolística,
solo las plateas están ocupadas por los
eternos garroneros. Y esto aunque parezca trivial molesta a quienes han tenido
la honradez de sacar su abono. Siempre su asiento esta ocupado, propiciando una
discusión. Resultado: ¡¡¡No voy más!!! La Goyeneche, espanta al común por
razones obvias, y la Liniers (con abono) que resultaría la tradicional oficial
para socios, espanta a quienes consideran este adicional, como una verdadera
impertinencia.
Pero nuestro
Club, “es triste”, no invita a la alegría que ameritan las circunstancias. Ya
desde la entrada, nada evidencia que se ingresará a un lugar donde en su
interior se pasará un día de felicidad. Toda la arquitectura que desde 1998 ,
se fue modificando lentamente, hasta aparentar una ligera similitud con la
quinta de Devoto (como dice el tango “Bermudez y Nogoyá”.
Cuando se
construyera el moderno edificio de CONFITERIA –RESTAURANT, PADDLE, y OFICINA DE
SOCIOS (1992), esto era totalmente disímil a la actualidad. Con el agregado que
al socio se lo atiende detrás de una reja en un espacio de 1mx1m. Cuando toda
la oficina dotada de un importante mostrador, quedaba a disposición del
asociado, observando murales, fotos, y algunos trofeos.
Con el agregado
que un genio de los mediocres dirigentes
del 2001, bien al estilo de los “muchachos”
construyeron una pieza adentro del salón, ¡¡¡ Shh, Es la secretaría!!! Y este
es el comienzo de la Villa que luego se dispersa en toda superficie del que
dicen ser un club y que en definitiva es un “barrio pobre” y abandonado.
No les da un
poquito de vergüenza durante casi 25 años seguir con esta metodología
primitiva, que expone una verdadera afrenta al asociado. ¿Quién va al Club,
donde se sienta frente a frente con sus ocasionales acompañantes?
Alguien muy poco
pensante y llevando al extremo el rol de descarados, puede sugerir la
tristemente celebre “AGENCIA HIPICA”….todos gritan, el ambiente es hediondo y
los parroquianos, de baja monta, nada tienen que ver con PLATENSE.
Seguir
recorriendo el resto realmente nos da vergüenza ajena.
Tradicionalmente
este orden y la dinámica propia que poseía el Club en todo aspecto, corría por
cuenta de los Secretarios Generales, que históricamente fueran verdaderos
motores y propulsores de cuanta actividad o suceso ocurriera allí, donde el
socio y su grupo familiar, llegaban en procura de un solaz esparcimiento.
No nos cabe duda
alguna que el próximo trieño administrativo, será exactamente igual. Son los
mismos que acuñaran este estilo de conducción, ¡¡¡y así les va!!! Quizá un poco
los salva el marcado desinterés y la abulia social que hoy han hecho imperar,
al avasallar los principios elementales de un CLUB SOCIAL DEPORTIVO Y CULTURAL,
y un mediocre plantel de fútbol (salvo excepciones que permanentemente destacamos) a cargo de un hombre
totalmente perdido en esto de hacer jugar a un equipo, donde según el andar del carro acomoda los melones.
No hay dirigentes
capaces de tomar una iniciativa, ni los habrá mientras los dos popes máximos y
auto proclamados dueños y señores, manejen las cosas en sus respectivas quintas.(Uno
en A.F.A. otro en el Básquet). Quizá para el ya desinteresado socio esto formará parte de una novela con una gran
dosis de dramatismo hacia un futuro cada vez más incierto y quizá aciago.
PLATENSE puede
transformarse en una mina de oro, pero claro, sin ideas, sin topadoras y
ejecutividad, nada será posible.
La incapacidad en
todo orden ha hecho de nuestro Club un verdadero páramo, y cuando decimos esto no lo hacemos
solo pensando en el hervidero de hombres, mujeres y niños en que se transformara el predio, los fines de semana después de aquella feliz inauguración de 1962, de la pileta, el quincho y las
canchas de tenis. Este punto de reunión calamar tuvo vida hasta casi fines de los ´90.-¡¡¡Que mejor testigo que el actual presidente, asiduo concurrente junto a su gente a aquellas míticas fiestas!!! Platense siempre fue un verdadero Club extremadamente familiar, aún en sus casi tres hectáreas
de MANUELA PEDRAZA 2880.
Hoy los propios
dirigentes, Empresarios, CEOS, Ejecutivos e intelectuales, ¿pueden llevar a un
amigo a visitar el Club que dicen dirigir?
¡¡¡Si realmente lo hacen, ya la vergüenza esta en el horno!!!