¡¡¡PARECE QUE AUNQUE TARDE, LO ENTENDIO!!!
Mucho no se puede expresar de lo vivido
anoche bajo la luna santiagueña. ¡¡¡Más de lo mismo!!! Sin pretender ingresar en
cuestiones semánticas, se enfrentaron al hambre y las ganas de comer, aunque no
es lo mismo. El hambre se siente desde el alma, las ganas de comer desde la
gula.
Y ayer PLATENSE fue a Santiago solo con
la gula de saciar la necesidad de seguir sumando, como sea. Pero ni para esto
nuestro elenco, mal dispuesto en el campo, tiene la capacidad suficiente de ingeniárselas
para las variantes necesarias que imponen las circunstancias. Enfrentó a un
equipo con verdadero hambre, pero sin dentadura.
Alguna vez dijimos, dijeron, dirán que “equipo
que gana no se toca”, pero PLATENSE venía de perder lastimosamente de local
ante Temperley y sin embargo el hombre, director de orquesta desafinada, no
produjo de movida ninguna variante, ni en nombres ni en puestos. Quiso darle
mayor posibilidad de ataque, pero en la primera etapa, existieron jugadores que
por torpeza propia y de quien los dirige, no existieron, se molestaban.
Agradezcamos al cielo que pudo actuar Lamberti,
y que la indiscutible experiencia de Nahuel Iribarren, formaron la columna
vertebral defensiva, siempre bien acompañado por el resto. Diríamos columna inexpugnable
hasta el cuello, aquí se atolondraba. .
Pero resulta que los partidos se ganan
con goles y el equipo de Ruiz no encuentra la formula para algo tan elemental.
Toda esta desconexión entre los héroes
defensores y medio campo, con los supuestos delanteros, ya es tema archi
remanido en cuanto comentario esbocemos, y todo lo que pueda apreciar el común
del socio con cierto grado de coherencia y sin termos en su cabeza.
Pero parece, y así quedó demostrado, un
rayo de luz iluminó la sesera del técnico calamar. En la segunda parte,
siempre tarde, puso a un medio campista de ataque, Ramírez, por Borrego
extenuado y al toque encontró en su bolsillo, un recorte del filosofo Menotti, “el
bidet en el baño, y la cama en el dormitorio. Sacó a Rossi, de muy baja actuación
y puso a Curuchet, pasando como nueve de área único y exclusivo al hasta ahora
desubicado Susvielles.
Allí cambió el partido, o mejor dicho
cambió PLATENSE, mostrándose más incisivo, y más cómodo al flaco pampeano, en
su puesto natural, el ex Almagro es centro fodwar neto. Así apareció
el nexo entre volantes y delanteros, Bazan por izquierda y Curuchet por
derecha, con un delantero al medio que en lo poco que jugo en soledad en su
puesto abrió esperanzas de una solución acertada. Esto posibilitó no solo el
ataque más contundente del marrón, sino el descontrol de la extrema defensa
local.
Nos queda la esperanza que esta formula
funcione. Ya que con el estilo que imperó en 13 fechas, Ruiz no hizo más que
frizar, incinerar o quemar, torpemente a jugadores que no rendían según sus
antecedentes, Pugliese, Rossi, y el mismo Susvielles. No puede haber dos bidets
en el mismo baño, ni dos arqueros en el mismo arco.
En definitiva, PLATENSE se trajo tres
puntos de oro, que lo ubican como único escolta (25).
Hoy martes juegan el que puede ser el
partido decisivo para nuestras pretensiones de terminar medio torneo en la
punta. En Castelar, Morón (16) recibe a Atlanta (27) el puntero, cuando aun
restan disputarse seis puntos determinantes. ¡¡¡Hoy el gallo debe lucir plumaje
marrón y los calamares alados como gallos!!!
Demás esta decir que PLATENSE, ya conforma
el grupo de los siete de la zona A, que disputará la Copa Argentina 2020/21
“Cuando salí de Santiago
todo el camino lloré
lloré sin saber porqué,
pero sí les aseguro:
que mi corazón es duro
pero aquel día aflojé”
todo el camino lloré
lloré sin saber porqué,
pero sí les aseguro:
que mi corazón es duro
pero aquel día aflojé”
(Peteco Caravajal)
Ahora quizá palpando cierta dosis de optimismo, a días de
asumir la “nueva conducción del Club” como viejos conocedores de estas lides, y
mientras esperamos se den a conocer los PROYECTOS QUE CADA SECRETARIA presentara
y entendemos DEBERÁ desplegar en sociedad, nos preguntamos. En estos futuros tres
años de administración, ¿ESTÁN PREPARADOS EN LO INSTITUCIONAL, DEPORTIVO Y ECONÓMICO
PARA SOSTENER UN POSIBLE ASCENSO DE CATEGORIA Y MANTENERLO?
Entiéndase que esta pregunta carece de toda mala onda,
solo el sinceramiento DIRECTIVO para no defraudar a los jóvenes que aún no
padecieran estas situaciones en sus vidas.