¿DE DONDE SALE LA MOSCA?
EN LOS PAPELES PLATENSE ES UN CLUB EN
FRANCO CRECIMIENTO
Días pasados (jueves 27.06.19) con motivo del
rutilante ascenso de nuestro representativo de Básquet a la Liga Nacional,
esbozamos una nota “AÑO IX-N°2447-
NOBLEZA OBLIGA, UN TRABAJO QUE NUNCA VALORAMOS” con la algarabía
propia de las circunstancias, de que nuestros colores y el nombre de PLATENSE
sean reconocidos en todo el territorio nacional.
Si bien tal como lo expresamos, lo expuesto fue desde el corazón
calamar, ya que los lectores bien saben que siempre consideramos esta
actividad, como ajena al club, ya que nunca se supo, el como y de donde
provienen las erogaciones que significará tamaño salto.
Así como fuimos muy claros con respecto a un eventual ascenso a
la Súper Liga del fútbol, por considerar que “la Institución desde lo económico no estaba preparada para ello”,
hoy esa misma pregunta y quizá con mayor énfasis nos la hacemos con respecto al
Súper Básquet.
Ya de movida, nuestro representativo en
cada compromiso deberá actuar de local en casa ajena- OBRAS- dado que nuestro
gimnasio no posee las condiciones reglamentarias para participar en la liga
máxima.
Es que ya quieta la pelota naranja,
después de la fiesta merecida, se abre el gran interrogante, que entendemos,
como toda lógica, el socio quiere y debe saber de que se trata tamaña erogación
que junto a un fútbol también OBLIGATORIAMEMNTE competitivo deberá afrontar el club. A esto debemos
agregar aunque en menor magnitud, el paso al profesionalismo del fútbol
femenino, con ocho contratos.
Aquí es donde se presenta la gran
disyuntiva, en la que siempre interesados en paralelo con los goles, la entidad
es prioritaria no solo por el presente, sino por las secuelas que pueda deja a
futuro, tanta competitividad inexorable,
que nos parece desmedida, para un Club como PLATENSE. Aquí o bien existen aportes de filántropos que
no llegamos a entender el porque lo hacen, el Club está en una holgada
situación económica que no apreciamos, o bien se están contrayendo compromisos
que dejarán secuelas.
En la noche del domingo ultimo por esas
cosas que tiene el dial radial, de pura casualidad nos enganchamos con una de
esas radios que no se sabe nunca cual es, donde se hablaba precisamente de
básquet, del ascenso de PLATENSE y de la cantidad de equipos que conformarán la
Liga Nacional, a lo que los periodistas,
expresaban a muchos de estos “no les da
el “pignet” desde lo económico institucional”. Como es de imaginar,
tragamos saliva y allí nuevamente los miedos lógicos, propios de “ignorar que
somos ignorantes” en una materia turbia y que al desconocer los manejos, abre
un gran signo de interrogación que nos conduce a esta nota.
¿Como hará nuestra entidad para reforzar
notoriamente nuestro equipo profesional de fútbol, con miras a un posible
ascenso, por el que clama su gente, ajena a todo lo aquí expuesto?
Consideramos que ha llegado el momento
que el PRESIDENTE DEL CLUB, máximo responsable de la Institución y pionero del
éxito del aro con red, salga de su capsula encriptada, y por respeto a los
socios y como corresponde, brinde un
informe de como es esto de competir con tanta suficiencia en deportes que ameritan ser
altamente competitivos, a sabiendas que para ello hace falta mucho dinero.
Quizá muchos o algunos, los menos,
esperan que esto se aclare en la presentación de la memoria y balance del
presente ejercicio. Bien sabemos
por Asambleas anteriores, esto
será imposible ya que como es estilo de los nuevos dirigentes del siglo que
transitamos, estas Asambleas son solo de forma dada la complacencia de los
Representantes y la poca asistencia de estos.
Pero esta no será, creemos, una asamblea más,
ya que además de ser previas a un acto electoral, que por ahora no muestra
competencia, si puede ser álgido el clima, ya que nuestro equipo de fútbol
estará en plena competencia, y de no estar cumpliendo el rol que todos esperan
en el torneo, puede que si se exijan explicaciones de fondo.
Hasta la fecha, Platense no se esta
destacando por refuerzos de nivel, si bien lo poco contratado, puede ser
positivo, ninguno viene con pergaminos suficientes para tamaña responsabilidad a asumir.
El balance es muy preciso y a la vez
preocupante, hasta hoy Platense incorporó cinco jugadores, promovió a cinco juveniles
y mantuvo a once de su equipo anterior y
no renovó con 15 ex integrantes.
Hoy el CUERPO TECNICO CALAMAR, cuenta con
un total de 16 jugadores para el trabajo cotidiano.
Cada quien sacará sus propias
conclusiones, ¿Estamos equivocados o lo expresado precedentemente abre un gran
interrogante que solo podrán dilucidar los directivos y los hechos?
En otro orden y si bien no fuera
informado por prensa de Platense, dentro del cronograma de pre
temporada del C.A. Independiente, estos, tienen previsto un amistoso con
nuestro plantel, donde será observado por el flamante técnico rojo, nuestro
pollo Juan Infante.