SOLO UN ARTICULO DEL ESTATUTO LO DICE TODO
S
|
eguramente
aquellos hombres que en 1904, ya venían elucubrando el sueño de fundar un nuevo
Club, como tantos jóvenes de la época con otros colores, lograron el objetivo
plasmado oficialmente el 25 de Mayo de 1905.
También,
como los otros de diferentes sentimientos y diversidad de comarcas, los
nuestros lo hicieron con la ilusión de con el tiempo esa hermosa creación
perdurara en todo el sentido de la expresión. Que el club, estatutariamente “LA INSTITUCION ” cumpliera la función que con el
crecimiento del país y la feliz llegada de inmigrantes de todo el planeta, crear
una entidad “SOCIAL, DEPORTIVA Y CULTURAL” digna y en permanente
progreso.
Y esa
mágica ambición, no tardó mucho en ser
plasmada en la carta magna que los inspirara. Ya en tercer artículo del
estatuto expresaban:
“ARTÍCULO 3°- La institución tiene por objetos: a) Fomentar el desarrollo integral de la cultura física, moral o
intelectual de sus asociados, a cuyos efectos habilitará las instalaciones
deportivas y sociales, que permitan los medios y recursos a su alcance. b)
Promover el espíritu de sociabilidad y unión entre los asociados y sus
familias. c) Organizar competiciones y torneos y participar en todas aquellas
actividades relacionadas con sus fines, que organicen las entidades a las que
la institución se encuentre afiliada y con las que tenga afinidad de
propósitos, sean estas nacionales o extranjeras, a cuyo efecto podrán
designarse las delegaciones y representaciones que sean convenientes.”
Hoy a
113 años de aquella épica gesta, nos
preguntamos ¿Realmente la institución cumple con esas premisas, pilares de toda
INSTITUCION que se precie de tal?
Nosotros,
“LOS CALAMARESDESIEMPRE” que conocimos
el club con apenas 38 años de gloriosa existencia y a la segunda generación de
estos visionarios, enfáticamente decimos, ¡¡¡no en absoluto!!! Analizamos los
porque:
a)
Para nada toda la actividad física/deportiva en todas las disciplinas es
practicada por socios de cuna, excepto unos pocos, el resto solo usa nuestros
colores para las competencias. Platense no pone todos los recursos al alcance
del socio nato, como ya lo expusiéramos en varias notas, tiene desperdiciadas
y/o mal consecionados los espacios del SOCIO. Tampoco hace posible el ingreso
genuino de medios para mejorar las instalaciones. Hoy son paupérrimas en sus
tres sedes (realmente solo dos,¡¡¡ Benavidez fue!!!)
b) “Promover
el espíritu de sociabilidad y unión entre los asociados y sus familias” Esto sí que
es un verdadero contrasentido. Los actuales dirigentes, vástagos de la runfla del
2010, poseen y practican su modalidad Maquiavelica “Divide y reinarás” Si
bien al socio da la sensación que esto mucho no lo afecta, a nosotros que
disfrutamos de un club familiero por excelencia, nos molesta y mucho. No
concebimos el no poder disfrutar de la confraternidad en un ámbito creado para
los asociados y sus familias. No solo no existe una simple sala gastronómica,
sino que no hay un solo lugar para sentarse. ¡¡¡Si alguien lo considera una
exageración, por favor que levante la mano!!!
ESTA FUE LA CONFIETRIA -RESTAURANT DEL C.A.P HOY AQUI EXISTE LA UNICA AGENCIA HIPICA EN UN CLUB "SOCIAL-DEPORTIVO Y CULTURAL" |
Encima
en un abrupto dolo a los estatutos estos fueron mansillados ya que se permite
en las instalaciones del club el juego por apuestas (oficiales y clandestinas).
Lo quisieron enmendar y ya esto ha perdido legalidad, NO EXISTE MAS LOTERIA NACIONAL de BENEFICENCIA Y CASINOS, aunque el intendente, el consejo deliberante y el
defensor del pueblo del distrito hagan la vista gorda ante semejante
afrenta moral hacia los estatutos originales que parieran LA INSTITUCION.
c)
Como queda dicho en el punto (a) las diversas disciplinas federadas actúan como
tales en carácter profesional, excepto las divisiones
juveniles/infantiles y cuasi/ el fútbol femenino. Pero no existen TORNEOS
INTERNOS PARA LOS SOCIOS, columna fundamental de todo CLUB.
Ni
hablar de lo cultural, así como PLATENSE NO POSEE UN SIMPLE BUFFET, para sus
asociados, también carece de una vitrina donde exponer sus copas, trofeos,
placas y alegorías. Existió una rudimentaria quizá, allá por 1993, pero el “metal
cotizaba bien en el mercado” En nuestro Club existe una biblioteca donde
predominan libros que nada tienen que ver con la Historia de la INSTITUCION , que dicho
sea de paso hasta 1997, poseyera la colección completa de la REVISTA EL GRAFICO, ¡¡¡no esta mas,
desaparecieron!!! Y ni hablar de un museo. Se inició tímidamente, pero tampoco esta
mas, ¡¡¡desaparecieron los recuerdos que viejos socios y familiares de estos, depositaran
en el!!! Cualquier calamardesiempre hoy
posee una invalorable cantidad de elementos para aportar sobre la historia viva
del club, ¿pero para que? Si hoy PLATENSE es tierra de nadie y cualquiera lo
vende por papel.
Después
de esta breve recorrida bien cabe una pregunta
¿Qué ES HOY PLATENSE?
Solo un equipo de fútbol por el que se desviven 5000
consocios y solo un equipo de básquet, que aglutina a no más de 300 mas un
intendente municipal. El resto en lo social y cultural, es menos, que una
sociedad de fomento del segundo cordón bonaerense.

¡¡¡Pero en
FUTBOL Ascendimos y en BASQUET vamos por mas
¿El resto....?
