Quizá seamos los eternos pecadores del siempre remontarnos a la historia de nuestra Institución, pero no en vano en esa larga leyenda que se titula Platense, han ocurrido muchos hechos y cada uno tuvo y tiene sus propios actores.
El Club Atlético Platense, fundado el 25 de Mayo de 1905, participó de los torneos amateur y luego con la profesionalización del fútbol, hasta su primer traspié deportivo en 1955, fue uno de los grandes protagonistas del fútbol argentino. ¿Lo sigue siendo? ¿O solo nosotros nos lo creemos convencidos presa.del romanticismo del pasado?..
En la casa mayor del fútbol, nuestra institución siempre tuvo representantes que integraran los consejos directivos y luego el Comité Ejecutivo respectivamente
Hombres probos, con trayectoria institucional gestada desde la infancia y predicamento en el quehacer dirigencial, permitieron que muchos de aquellos dirigentes, nos honraran con su presencia en la mesa de decisiones en la calle Viamonte.
Recordamos a Don Arturo Zagazola, Domingo DeBiasse, Alejandro Mariani Dolan, Juan Santiago (tesorero de AFA) Natalio Severino, Raúl Ventuiz (Secretario de Raúl H. Colombo, Dr. Luís. J. Brenann, Dr. Carlos Marino (Consultorio Medico de AFA) Ing. Carlos F. Shafer, Alfredo Ginnani, Miguel A. Lupi, Mario O. Salvo, Juan Carlos Majluf. y Raúl Ferrari, Dr Adolfo Donzelli.-
Luego, sucesivos desaciertos no solo nos quitaron del primer plano deportivo, sino también del predicamento que aunque mínimo, le diera presencia ejecutiva a la institución.
Esta breve historia, viene a cuento a la representación que ha perdido Platense en el seno de la casa mayor del fútbol argentino. Hoy el destino nos ubica en la tercera categoría, pero Platense sigue teniendo su historia indeleble, sin duda el mas importante de los clubes que participan en la B. Sin embargo hoy nuestro club, no participa en los cuadros de decisión alguna, ni integrando como mínimo, la mesa directiva de la divisional.¡¡¡Una pena realmente!!!
¿Esto a que se debe? ¿A que no es tal esa grandeza institucional y el peso propio que los calamares aún creemos poseer, o que quienes debieran representarnos, no cuentan con el apoyo y la ganada confianza de quien/es desde los estamentos superiores de la misma A.F.A., digita/n y avalan a aquellos que integran los cuerpos colegiados de cada divisional? ¡¡¡¡La respuesta!!!! ¿......?
Que cada quien, saque sus propias conclusiones.....
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO
BOLETIN N° 4563
SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REALIZADA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
(Resoluciones Publicadas el 14/9/2011)
Durante la temporada 2011/2012, la Mesa Directiva de la Categoría Primera “B” estará
integrada de la siguiente manera:
Presidente: Francisco Javier Marín (Vicepresidente 1° Acassuso)
Vicepresidente: Gastón Granados (Presidente Tristán Suarez)
Secretario: Adrian Vairo (Presidente Brown, de Adrogué)
Tesorero: Daniel Degano (Vicepresidente 1° Los Andes)
Secretario de Actas Leandro Vittori (Vicepresidente Gral. Lamadrid)
Dep. Armenio c/. Platense
se habilitarán
4 boleterias y 6 pasadizos
*******************
Cumplida la 7ª Fecha, así estamos:clic en imagen
Se viene la 8ª con Deportivo Armenio
Más allá de los libros y de las frías estadísticas, este nuevo encuentro con nuestros ocasionales rivales del próximo sábado, nos remontan a nuestra juventud. Y nuevamente ese recuerdo nos ubica en un lugar preferencial, vividos desde las plateas del estadio de Manuela Pedraza y Cramer. Comienzos de los años 70, tiempos por demás difíciles en la vida deportiva e institucional de nuestro club.
Pero este retroceso en el tiempo, nos lleva a quienes recientemente afiliados a los torneos oficiales de AFA en 1970, el Deportivo Armenio haciendo su debut en la tercera de ascenso, elige nuestro estadio para hacer las veces de local. Anteriormente también gozaron de las cualidades del viejo y recordado estadio, el Deportivo Español y el entonces Deportivo Italiano (ACHIA). Aun tenemos presente aquel acto inaugural, donde la colectividad Armenia a pleno, se daba cita para alentar al equipo que los representaría en el país en el más popular de los deportes.
Nosotros los pibes de Platense, ajenos a toda parcialidad, mirábamos como lejana la posibilidad que con el paso del tiempo, debiéramos confrontar en las mismas categorías.
Han pasado 41 años de aquel debut y siempre las relaciones con nuestros ex locadores, han sido excelentes, desde el primer presidente Don Jorge Margosian hasta sus actuales autoridades.
Calamares y Armenios se enfrentaron en 15 ocasiones-Empataron siete partidos, Platense ganó 6 y Armenio solo 2.
El ultimo encuentro, se disputó en el estadio República de Armenia, el 23 de Abril de 2011.Perdimos 1 a 0. Claro que era otro equipo, otro técnico y esta misma Comisión Directiva, que había heredado todo.
En 1974, a instancias de un asiduo concurrente a las presentaciones de Armenio, un ex gobernador de La Rioja , instituyó la copa amistad disputada en cancha de Atlanta. Ganó Platense por 1 a 0.-