ESPECIAL 1º DE MAYO-EXTRAAAAA
Perdón por ser reiterativos, pero ¿Cuando sabremos los SOCIOS del C.A.P. en que condiciones están los jugadores que hoy integran el PLANTEL PROFESIONAL? Esta frase que resulta repetida en prácticamente cada una de nuestras notas, ya comienza a tener visos del porque de nuestra constante predica.
En las últimas horas, ya son varios del clubes del ascenso que están moviendo tempranamente el mercado de pases. Básicamente, esto ocurre tanto en la B NACIONAL como en la B METROPOLITANA en aquellas instituciones con pretensiones de ser protagonistas en el próximo certamen 2012/13.
Resulta que en PLATENSE, también nos desayunamos de ciertas novedades al respecto. Ejemplo: El jugador mas votado por los socios calamares para permanecer en el club en la encuesta de la izquierda de este blog,- del que como todos ignoramos a quien pertenece- ya sabemos que no volvería a su club de origen, Almirante Brown, ni quedará en Platense. Ahora pertenece a un GRUPO EMPRESARIO, que ya lo tendría ubicado. Hablamos de Zacaría claro, quien se destacara por propio merito en la vidriera de PLATENSE. Cada quien, que saque sus propias conclusiones y haga para si, sus propios comentarios.¡¡¡¡PLATENSE da para todos!!!! ......y ¿Quien sera ese grupo empresario?
Nota original del 30/4/12
Si bien no es esta a primera nota en que enarbolamos nuestro pedido de mayor ocupación y preocupación de los asociados por los destinos inmediatos del club, hoy queremos dirigirnos a los jóvenes que quizá obnubilados por falsas promesas, no conocen a fondo la historia del club, que han elegido como el de sus amores.
Resulta que en PLATENSE, también nos desayunamos de ciertas novedades al respecto. Ejemplo: El jugador mas votado por los socios calamares para permanecer en el club en la encuesta de la izquierda de este blog,- del que como todos ignoramos a quien pertenece- ya sabemos que no volvería a su club de origen, Almirante Brown, ni quedará en Platense. Ahora pertenece a un GRUPO EMPRESARIO, que ya lo tendría ubicado. Hablamos de Zacaría claro, quien se destacara por propio merito en la vidriera de PLATENSE. Cada quien, que saque sus propias conclusiones y haga para si, sus propios comentarios.¡¡¡¡PLATENSE da para todos!!!! ......y ¿Quien sera ese grupo empresario?
Nota original del 30/4/12
Si bien no es esta a primera nota en que enarbolamos nuestro pedido de mayor ocupación y preocupación de los asociados por los destinos inmediatos del club, hoy queremos dirigirnos a los jóvenes que quizá obnubilados por falsas promesas, no conocen a fondo la historia del club, que han elegido como el de sus amores.
Platense siempre
fue un chico guapo entre los grandes, y el grande cuando le tocara militar en la
categoría inmediata inferior. A diferencia de hoy, en que somos uno más entre
los exiguos tradicionales del ascenso.
Solo bastará
observar la tabla adjunta, para entender el porque de nuestra decepción de ver
al siempre protagonista de fuste de nuestro fútbol, en la doliente situación
por la que hoy atraviesa.
Pero lo peor, es
que no solo resulta preocupante el presente, sino el futuro. Esta tesitura de
conformar equipos con kamicases del fútbol, algunos dependientes de los
intereses de representantes, no augura en lo inmediato el salir de esta
situación decadente en los social, deportivo e institucional.
Cual puede ser el
sentir de los chicos de 20 años, que cuando en su incipiente uso de razón, se
encontraran con que aquel glorioso club de sus ancestros, se vea entre los pobres
participes de los más mezquinos torneos del fútbol argentino.
Resulta
entendible, aunque no lo compartimos, que ante las fastuosas promesas de cuanto
forastero apareciera, caerían ante sus redes en busca de aquella gloria que les
habían contado sus mayores. Pero, así como en todo orden de la vida, se aprende a los
golpes y con tristes experiencias, no hará falta mucho esfuerzo para advertir
que han sido presa de un fraude moral, que solo ellos podrán modificar.
Esta es la
realidad del porque nos agobia la situación por la que hoy transita Platense.
§ En 1910 se afilió a la federación de fútbol oficial
de la Argentina
de esos años, comenzando a jugar en segunda división.
PROFESIONALISMO:
En 1931 comenzó a jugar
en primera división profesional, para equipos directamente afiliados.
§
1931 a 1955: Primera División
"A"…………………24 Años(1ªcategoría)
§
1956 a 1964: Primera
"B"……………………………..8 Años (2ªcategoría)
§
1965 a 1971: Primera División
"A"…………………..6 Años (1ª categoría)
§
1972 a 1976: Primera
"B"…………………………… .4 Años (2ªcategoria)
§
1976 a 1999: Primera División
"A"…………………23 Años (1ªcategoría)
§
1999 a 2002: Primera
"B" Nacional…………………3 Años (2ª categoría)
§
2002 a 2006: Primera
"B" Metropolitana…………..4 Años (3ªcategoría)
§
2006 a 2010: Primera
"B" Nacional…………………4 Años (2ªcategoría)
§
2010 al presente: Primera "B" Metropolitana…….2 Años (3ªcategoría)
Como se puede
apreciar, PLATENSE fue protagonista de las categorías superiores durante 53 temporadas en primera división A y 19 en
la inmediata segunda categoría.
Sin duda, que no
habrá que articular demasiada inteligencia, para entender el porque nos indigna
sobremanera, el percibir la tibieza y terquedad con que se están manejando
quienes dicen estar conduciendo los destinos del club.
Quienes hoy estamos arraigados por mas de medio siglo, a
este sentimiento y fieles a esta historia de vida, junto al Club que hemos
elegido por convicción y no por intereses ajenos, ya decimos basta a tanta
imprudencia y desparpajo en el manejo de nuestro club en el máximo deporte.
Han devastado el
futuro, con operaciones de transferencias de jugadores juveniles, y no solo
desde el momento de haber accedido al gobierno de la institución, sino desde el
infausto instante en que irrumpieran en al club, en que dirigentes
inescrupulosos, y para pagar míseras facturas de luz y agua, confiaran con inmoralidad
compartida, el venderles a estos mercaderes sin sentimiento, porcentajes de
jugadores a valores irrisorios.
Porque lo siguen
haciendo, hoy estamos en este padecimiento en que las arcas de nuestro
tradicional semillero, están vaciadas y sin futuro., negando un estilo que en
toda la historia nos identificara y resultara fructífero para los éxitos
deportivos, propio de poder contar con nuestros pibes surgidos y sostenidos en
el club.
Platense, antes
de estas bajas tendencias, siempre fue ejemplo de sus divisiones menores,
prueba de ello resultan la cantidad de jugadores que tantas satisfacciones nos
brindaran.
Con estas
apreciaciones no pretendemos ser desestabilizadores ni insurrectos al orden
institucional, pero sí procuramos que nuestros consocios, salgan del estilo aletargado
que siempre los ha caracterizado y hagan prevalecer sus derechos, interesándose
por esas transacciones ocultas que tácitamente se oponen con la transparencia
que enarbolaran quienes se hicieran del club, a sabiendas que nunca sería así.