Hoy Platense esta de fiesta, y no es para menos. Desde
lo deportivo, desde el fútbol, esencia suprema del existir de nuestra institución, se
ha logrado el encabezar con holgura la tabla de posiciones, y se esta en franco
camino de coronar lo mas preciado que todo calamar anhela, desde aquel
fatídico descenso del 2010.
Pero la institución, esta acercándose a un túnel
del que no sabemos cual será el final. Tal como lo grafica la foto que acompaña
esta nota,- quizá algo soez - ese agujero negro al que cualquiera quiere
acceder por naturaleza, puede llevarnos al placer momentaneo, o en su salida,
si es que la hay, encontrarnos con una serie de consecuencias impensadas a
futuro, cuando no se toman las previsiones que ameritan estos casos.
Quienes hoy llevamos sobre nuestras espaldas años de
transito por la vida, nos damos la posibilidad del análisis de dos situaciones
que hacen a la realidad de toda sociedad. En toda institución deportiva
conformada por una diversidad de opiniones, están quienes priorizan los
resultados deportivos, básicamente el fútbol, exclusivamente más allá de las
consecuencias. Y también están los otros,
que quizá por experiencia o prevaleciendo la ecuación resultados/institución,
miran el mas allá de estas alegrías placenteras que todos compartimos, pero con
la mesura del invariable,¡¡¡ si pero….!!!!.
¿Puede existir algo más codiciado que eximirnos
definitivamente de esta tercera categoría en la que hoy militamos? ¡¡¡Noooo!!!, ni aún
el más acérrimo opositor, puede tener tan bajos instintos para negarlo, ¡¡¡sería
de muy baja calaña!!!
Pero todos sabemos que pretender alcanzar el ascenso,
da lugar a un sin fin de gastos extras que en la mayoría de los casos,
seguramente muy pronto, van a aparecer como incomprobables desde toda
contabilidad.
Y esto viene a cuento a las cifras que hemos conocido
hace pocas horas, de prestamos que viene haciendo el titular de la institución, con el aval de la comisión directiva y comisión fiscalizadora y de los que no entendemos los porque.
En más de una oportunidad hemos marcado
la nula capacidad de gestión que caracteriza a esta administración en pos de
generar ingresos genuinos, que Platense puede lograr por peso propio
(subcomisiones y deportes autárquicos que no generan beneficios para el club,
mala explotación de los espacios publicitarios, sponsors de baja monta, mala política
en la venta de abonos a plateas y conscripción de socios, no explotación de
espacios ociosos, no concesionar una confitería, demora en poner en valor
Benavidez y el uso del bajo tribuna Liniers, aprovechamiento integral del predio, etc.) ¡¡¡Y no es excusa que el club
no estaba habilitado!!!
En la apetecible propuesta electoral se describía:
“Finanzas y presupuesto: A cargo de un contador público o licenciado
en administración de empresas, con el
objetivo de asesorar sobre la administración de los recursos, el control del
cumplimiento de los presupuestos de cada área, auditar gastos, fijar y ejecutar
fondo de emergencia o anti crisis. Además de realizar el control
impositivo.”
Nuca se explicitó que el mismo presidente del club a la
vez se trasformaría en prestamista ¿O si?
Según los informes que aparentemente aparecerán en el
próximo balance, los dineros adelantados por el titular del club, ascenderían a
U$D 120.000.-, en 18 meses de gestión, lo que nos da un valor mensual de U$D de
6.700. Decimos sin temor a equivocarnos, que de haberse gestionado como hubiera
correspondido en todo lo indicado, mas un sin fin de ítems anexos, esos valores
hoy transformados en obligaciones fuera de toda ética, no hubieran sido
necesarios en absoluto.
En el MODELO DE GESTIÓN presentado por la actual administración,
en uno de sus párrafos expresa: “Nos
comprometeremos a no contratar y percibir sumas correspondientes a periodos
posteriores al mandato (3 años).”
Si bien este
compromiso de barricada nos tranquiliza, en el caso de cumplirse como debiera
serlo, ¿Cómo hará el acreedor para hacerse de su dinero en el año que le resta
de gestión, donde por lo expresado se incrementarán los gastos
substancialmente?
Hay socios hinchas a los que solo les interesa el ascenso
y punto, pero también hay socios hinchas a los que además les interesa la
institución en su futuro.
Hoy, nuestro club se ha trasformado en una meseta donde
todo pasa exclusivamente por el fútbol, y estamos seguros que de lograrse el
ascenso la actual administración seguirá firme en la conducción del club.
Esto es muy propio del Platense de estos tiempos, donde
no se visualiza una oposición seria y compacta. Solo reuniones de gente que ya
fue y que por el odio enquistado, y las diferencias intestinas insalvables, muy
lejos están de poder enfrentar a quien a sabiendas de esto, ha hecho un club
centenario como propio, que sin ningún tipo de dudas, nos lleva a afirmar
que hoy nuestro club esta bajo un gerenciamiento solapado con el aval a
conciencia de su masa societaria.
Y como conocemos muy bien el mundo calamar, no existen
asociados que llevados por su vocación de pertenencia de la institución, se
dignen a poner por una sola vez en sus vidas, un espacio de su tiempo en
salvaguarda de lo que les es propio.
Los que en algún momento lo hicieran, ya son parte de
pasado. Y como lo expresamos mas de una vez, la gran mayoría del socio de
Platense, a los diez minutos de terminado un partido, vuelve a su mundo
y el club ya fue y hasta el próximo encuentro.
Por lo tanto, debemos asumir como triste y cruenta
realidad, que en el fondo de ese túnel que hoy observamos como un convite al placer, nos
pueden esperar dos cosas no deseadas, que generalmente ocurren cuando no se
toman las previsiones de rigor: una dosis de penicilina o el parto de un hijo
macho.
ESTE AVISO ESTA EN UN TÚNEL DE UNA CARRETERA DE MÓNACO
como publicidad de preservativos