E
|
n nuestro diario caminar por las calles del barrio, como
es costumbre nos encontramos con una infinidad de asociados del club, algunos, los menos, descolocados por este presente y olvidando la verdadera
historia del club, hacen gala de su liviandad del concepto dirigencial, y
exclaman “Este es el único que la pone”
¡¡¡Si, es verdad la pone!!! pero así como la pone, también
la saca. Y es lógico, nadie puede esperar que una persona por mas amor que le
tenga al club, (no este el caso) venga a transformarse en un filántropo a costa
de sus bienes personales.
Muchas veces hemos expuesto a propios y extraños, cual es
nuestro concepto de gestión de una institución de las características del
C.A.P., Si lo vemos simplemente como una entidad de barrio, a la espera de
ayudas de colaboraciones políticas, seguiremos estando en esta misma situación
por el resto de la vida institucional, que año a año achica su brecha de
subsistencia.
Pero si quienes acceden a la conducción tienen su mente
abierta al concepto del significado del verbo “gestionar”, otra sería la cosa.
Un club debe ser manejado tal como una empresa, y para ello esta debe arbitrar
los medios para producir, y como Platense es un Club de Fútbol, debe tener en
permanente funcionamiento la “línea de producción” del mas preciado fruto para
el que ha sido creado, “La gran fabrica de jugadores”.
Hoy, nuestro club esta acéfalo de esto tan elemental y
basico para su crecimiento. Desde hace años, no ponemos en vidriera un solo
pibe surgido de nuestras inferiores, por ende no existen ingresos genuinos íntegros
para la entidad. Entonces, quien debiera ser el gestor de esta producción, dilapida pibes trozados en pedacitos a grupos empresarios, con resultados
económicos inciertos, y se obliga a transformarse en el icono del asistente
financiero todo terreno.
No olvidemos que quien hoy conduce los destinos de
nuestro Club, ingresó a la institución como representante de jugadores, y ello
jamás ha sido propio de dirigente alguno en los 105 años de vida previos del club.
¿Qué tipo de
ingresos ha generado esta conducción en tres años? La respuesta es ninguna y es la correcta.
Todos los deportes son deficitarios, los abonos a plateas
no son aquellos que uno pueda imaginar por lo que luce el estadio, no se ha
incrementado el caudal social, los carteles de publicidad no han sido
explotados en sus valores reales, siguen existiendo una infinidad de espacios físicos
inutilizados, y por sobre todo, en una disciplina “para unos pocos” como lo es
paleta, y que ocupa una superficie inutilizada de 450m2 y 3.000m3 de volumen.
Con este panorama, muy simple resultará intuir que no es
este el camino. En absoluto. Solo bastara hacer un poco de memoria y equipararnos
a aquel manejo de Platense de los años históricos, mas los contemporáneos `70, `80 y `90, para corroborar que este no es
el Platense que por siempre nos sedujera, y que a pesar de los vaivenes propios
de toda economía, siempre fue creciendo, hasta que desde el 1 de Enero de 2000,
verdaderos irresponsables, al tomar el volante, chocaran en su andar, con
cuanto poste se encontraran a su paso.
No muchachos así no es, ¡¡¡no hay que ponerla, hay que GESTARLA!!!
Se acercan las elecciones, y como es un clásico en todo ámbito, los que
se sienten acosados por la adversidad en las urnas, desempolvan nuevamente
promesas que para el mundo calamar ya son perimidas. ¿Cómo creerles cuando ya fuéramos
defraudados en varias oportunidades? El amiguismo de quienes no repreguntan,
hacen que vaya uno a saber porque, se transforman en voceros de idílicas
promesas.¡¡¡ Ahhh!!! "Platense va a inaugurar para el próximo año la escuela,
para el inicio de ciclo lectivo y la confitería que Platense no posee" (Matías
Palacios TyC)
Los giles, que solo escuchan y aplauden, dicen ¡¡¡Mirá
que bien!!! ¡¡¡Pero!!!, y aquí viene lo de repreguntar por parte de los
acólitos del poder, en su rol de comunicadores. ¿Acaso ignoran que esto que
ahora aparece como una promesa mas de campaña, ya fuera pergeñado como mosca de
anzuelo en la ampulosa plataforma anterior, y que entre aparatosas tomas fotográficas
en actos protocolares, se reflotaran en la mitad del periodo como hechos concretos
e inmediatos?
Han pasado los tres años y no hay ni escuela, ni confitería, ni nada de nada. Cuando podamos
degustar algún “tentempié” en la confitería y veamos a algún “pibe con el uniforme del club”,
salir de los claustros calamares, allí recién le creeremos al vitalicio
vendedor de ilusiones.
“Solo se cree una vez, si aquello no se
cumple se transforma en falacia”
******************
Ganó Tristan Suarez
Se postergo Flandria Temperley hasta nueva fecha
Los Andes, Chicago y Flandria Temperley,
deben un partido
******************
Lunes 22,00hs
Empataron Dalmine y Chicago 1x1Ganó Tristan Suarez
Se postergo Flandria Temperley hasta nueva fecha
Los Andes, Chicago y Flandria Temperley,
deben un partido