“Quiero
emborrachar mi corazón
para apagar un loco amor
que más que amor es un sufrir...”
“Marcar la historia, además de
hacer docencia calamar, invariablemente nos mueve a la política del revisionismo. Sin
proponérnoslo, solo con la realidad y los parangones, esta surge espontánea y
cruel. Política al fin.”
Volvemos
al ruedo en esto de hacer historia con nuestros rivales de cada fecha y
realmente muchachos, al realizar la sinopsis propia de esa historia,
obligadamente se nos tensan las manos sobre el teclado. Cada nombre, cada
imagen, aún indemnes en nuestras retinas, de aquellos jugadores que
disfrutamos, nos demuestra, lo bajo en que hoy, ha caído nuestro club.
En
cada una de esas historias aparecen jugadores que han marcado verdaderos hitos
en nuestra rica trayectoria, hoy desmembrada a ultranzas por la ineptitud y el
capricho. Jugadores de nuestras divisiones inferiores, de clubes primera
división, y aún de la misma categoría, que han dado todo por los colores que
orgullosamente vistieran, nos muestran cabalmente la marcada diferencia con
esta realidad, que hoy angustiosamente nos toca transitar.
Los
socios veteranos, sin excepción que los han visto jugar y disfrutado, con
seguridad coincidirán plenamente con nuestra apreciación. Pero claro, en esos
tiempos todo era distinto. Todo era
marrón y blanco. Dirigentes nacidos en el club y capacitados para elegir
jugadores y el manejo de grupos, divisiones inferiores seriamente conducidas y
además no existían los fatídicos representantes devenidos en dirigentes.
Encuentro Nº 46º entre Calamares y
Gasoleros
Desde
1956, (21/7/56 - 14º fecha
de la Primera B ) año en que se enfrentaran
por primera vez en la historia del profesionalismo, Calamares y Gasoleros
conforman una rica tradición.
Jugaron
44 partidos-Platense ganó 18 (66 goles)-Temperley ganó 7 (44 goles) y Empataron
en 20 ocasiones.
Curiosamente, en el
partido debut (1956) entre ambos, disputado en cancha de Temperley, a la vera
de las vías del F.C Roca, ganaron los locales por uno a cero, y el gol lo
convirtió “el nene” Juan Francisco Ávila, quien luego pasara a militar en
nuestros equipos. La transferencia de
club a club y sin intermediarios y/o
representantes nefastos, se hizo por $m/n65.000.
A
Ávila se lo recuerda como uno de los más virtuosos (entrealas derechos-
insider-peón de brega) (8)- hoy volante
de creación- que jugara en Platense. Juan
Ávila fallecido en los comienzos del 2000, había generado una gran amistad en
la institución y con quien fuera digno presidente
de nuestro club, el recordado Roberto Pérez Guarch
En aquel partido
debut, del 21/7/56,
Platense alineó a: Valentin Domínguez; Glinni y J. C. Menéndez;
Frágola, Ruffa y J.C.Doval; M. Murúa, H.Torres, Gregorio Berazza, Ferrari y
H.Torello.-Gol: 17' P.T.
Juan Ávila (T)-.Arbitro: R.Lynch (Inglés) Recaudación: $m/n 13.940,70
En la revancha, en
Manuela Pedraza y Cramer, el resultado
a nuestro favor fue letal. Ganamos 4
a 0(PLATENSE
4 TEMPERLEY 0) Héctor “El colorado” López 2, Horacio Torello y Manuél
Murúa los goleadores.
En 1960 y 1961-
PRIMERA B-(2ª categoría) Platense derrotó al celeste del sur, por
las máximas goleadas de la historia entre ambos.
1960-TEMPERLEY
1 PLATENSE 5-Scialino (penal)-Iñigo 2, Noguera, Balasanian
y Barragán
1961-PLATENSE
5 TEMPERLEY 2-Scandoli 4 y Puglieso-Pedro Medina y Cañete
Goleadores en el historial: Hector Scandoli, 6 (P)-Orlando Garro, 5 (P)-Juan
Carlos Morrone, 4 (P)-Eduardo Balassanian, 3 (P)-Esteban
Corbalán, 3 (T)-Manuel Murúa, 2 (P)-
Algunos Jugadores que vistieron ambos colores
dejando su impronta: Pablo Campodónico, Hugo
Celaya, Juan Avila, Horacio Magalhaes, Pablo González, etc.
El último encuentro en Vicente López: 19/04/11-35º
fecha de la B Metro- PLATENSE 1-TEMPERLEY 1
Ultimo partido disputado entre ambas instituciones: 1ª
Fecha Primera B Metro 2011/12 en el sur, Temperley 0- Platense 1
Veremos que nos deja la revancha a jugarse el
sábado ¿…??
**********
**********
...y vos joven calamar,que tuviste la dicha de nacer en un hogar platensista, no te dejes llevar solo por lo que aquí escribimos.
Te pedimos por el futuro de tu querido PLATENSE, que le preguntes a tus mayores como fue aquel club que rememoramos orgullosos. Es verdad, en la larga trayectoria tuvimos mas tristezas que alegrías, pero siempre nos distinguió la unión, el dialogo y la dignidad. Siempre "PLATENSE fue de la gente de PLATENSE" y nunca en su historia fue tomado de rehén por advenedizos que se apropiaran de el como bien propio, dándole la espalda a los asociados.
Reflexioná, porque el futuro del Club esta en vos y en tus contemporáneos.
Ante consultas realizadas por algunos viejos o no tanto, calamares de siempre, en referencia a aquella conformación de nuestro primer equipo en 1956, les recordamos. Valentin "Titino" Dominguez, era del club y recién regresaba de Colombia. El flaco Fragola, Ruffa y Juan Carlos Doval eran pibes de las inferiores y Glini provenía de San Lorenzo de Almagro junto a Cívico (5) y Berterame (6), quienes llegaron al club como parte de pago por la transferencia de nuestro arquero Gerónimo, que militara luego en el club de Boedo. Hector López, llegó a Platense en 1956 proveniente de Huracán. Balassanian llegó desde Racing junto a Scardulla , Sierra y Miranda y Orlando Garro, mendocino, provino de Independiente de Avellaneda. Todas glorias inolvidables del viejo pasado.
Ante consultas realizadas por algunos viejos o no tanto, calamares de siempre, en referencia a aquella conformación de nuestro primer equipo en 1956, les recordamos. Valentin "Titino" Dominguez, era del club y recién regresaba de Colombia. El flaco Fragola, Ruffa y Juan Carlos Doval eran pibes de las inferiores y Glini provenía de San Lorenzo de Almagro junto a Cívico (5) y Berterame (6), quienes llegaron al club como parte de pago por la transferencia de nuestro arquero Gerónimo, que militara luego en el club de Boedo. Hector López, llegó a Platense en 1956 proveniente de Huracán. Balassanian llegó desde Racing junto a Scardulla , Sierra y Miranda y Orlando Garro, mendocino, provino de Independiente de Avellaneda. Todas glorias inolvidables del viejo pasado.
No confundir, Sergio Cierra, fue otro excelente Nº 5 de las divisiones inferiores del club.